• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De que se van, se van… Por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | enero 30, 2019

@PLEcheverria


El problema político fundamental que enfrenta el país en estos días es que el tiempo histórico del Chavismo-Madurismo ha llegado a su fin. Ahora, después de una larga lucha, los disidentes, hemos sido capaces de arbitrar los medios necesarios para concretar esa realidad, la cual se fundamenta en construir, con la fuerza que confiere la unidad, una visión de nuestra sociedad que rompa con los conceptos populistas y el estatismo aberrante.

Con base en su equivocada visión ideológica, el régimen intentó, sin éxito, durante estos largos años que lleva en el poder, establecer variadas e infructuosas reformas que produjeron perversos resultados colaterales que han afectado negativamente a toda la población. El tiempo transcurrido con esa cáfila de inútiles y delincuentes de baja ralea gobernando, ha frustrado las expectativas de aquellos que ingenuamente creyeron que el régimen los reivindicaría socialmente de la exclusión y la inequidad y que vivirían mejor.

*Lea también: Salir de la violencia, por Roberto Patiño

Al hacer un análisis retrospectivo de los recursos que dispuso y de los escasos logros y realizaciones alcanzados, debemos concluir que el régimen tuvo la mejor de las oportunidades para hacer un buen gobierno, pero la desperdició miserablemente.

No entendió su momento histórico: el país no quiere el tiempo pasado, rechaza el modelo de sociedad que nos ha querido imponer en el tiempo presente y sólo le interesan viables alternativas hacia el futuro, como la que transitamos en estos difíciles y complejos tiempos

El país necesita modernizar las estructuras del Estado, hacer eficiente y mejorar la productividad de las actividades económicas públicas y privadas, sanear las instituciones y garantizar a la ciudadanía seguridad y un sistema de justicia y legalidad. Esas son algunas de las metas que el gobierno de transición se ha trazado. Por todo ello, la mayoría de los venezolanos estamos convencidos que ha llegado el momento en que los sicofantas que han gobernado se vayan. A pesar del pesado y terrible legado que dejarán, tengan la certeza que al país le irá mejor sin ustedes.

No obstante, el gobierno del usurpador obcecada e irresponsablemente asume el rol de feroz contendiente, en lugar de abrir, mediante acciones políticas contundentes y veraces, los caminos para el entendimiento y la paz; los cierra a través de un discurso discriminador, altanero y desconsiderado en el cuál campean intentos de dominación gubernamental a la sociedad, perversas órdenes de incremento y profundización de la represión, falsedades, descalificaciones y violaciones a las leyes, menos autonomía de acción para los entes públicos y mayor control gubernamental para las actividades privadas. Actualmente, se constata que las instituciones fundamentales de la nación están afectadas al máximo, en su operatividad y credibilidad por el sistemático incumplimiento de las leyes, por la fuerte inherencia presidencial en sus actividades, la rampante corrupción y las equivocadas políticas públicas del régimen.

La incertidumbre y el miedo atenazan e inmovilizan a los servidores del régimen. El creciente rechazo y acciones de aislamiento y sanción para algunos de ellos por parte de la comunidad internacional, los atemoriza y preocupa. En la Fuerza Armada hay fuertes vientos de fronda. El desencanto y las frustraciones de los seguidores del régimen cunden a granel.

Emerge y crece con fuerza un nuevo liderazgo y una férrea voluntad unitaria en los predios opositores. El régimen se angustia porque sabe que la historia le exige dejar el paso libre a quienes pueden conducir mejor los destinos del país

La gran mayoría de los venezolanos queremos que en 2019 termine, de una vez por todas, la larga y tenebrosa noche del chavismo-madurismo y para eso nos preparamos concienzudamente, sin dubitaciones, ni miedos.

Post Views: 3.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda