• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

… De que te ves, TVes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2007

La gala de lanzamiento de TVes se inició 19 minutos después que se despidiera Radio Caracas Televisión. Con menos de una hora al aire ya había transmitido cinco propagandas gubernamentales en tres cortes comerciales

Autor: Juan Pablo Arocha


00:19:16:47 ese fue el tiempo que demoró la nueva Televisora Venezolana Social (TVes) en tomar el control de la frecuencia que durante 53 años ocupó Radio Caracas Televisión. Los mismos versos de Vicente Salias que minutos antes habían servido para que los trabajadores de las empresas 1BC se despidieran de sus televidentes, volvieron a replicar para darle la bienvenida al nuevo modelo mediático Estatal. La batuta de Gustavo Dudamel le puso ritmo al Gloria al Bravo Pueblo.

*Lea: RCTV: Se fue la audición

“Queridos compatriotas, buenas noches”. El saludo abrió el espectáculo a un público que, esta vez, no era monocromático. El rojo fue cuidadosamente evitado en el escenario de lanzamiento de TVes, la tonalidad quedó reducida a algunas pocas personas que ocupaban los puestos de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

Un grupo que no logró copar la capacidad del recinto.

La apertura del evento estuvo a cargo de Jennifer Flores y Anthony Gómez, los mismos actores que en 2004 protagonizaron la revolucionaria novela de Roman Chalbaud Amores de Barrio Adentro. “Para que te veas como eres de verdad”, espetaban los novatos animadores.

Según la promoción de lanzamiento, TVes cuenta con 300 horas de producción, poco menos de 15 días continuos sin repeticiones.

*Lea: Cierre de RCTV: Minuto a minuto

La pantalla de Alí

Lil Rodríguez, la periodista nombrada por Hugo Chávez para presidir a la nueva emisora del Estado, cantó: “¡Teves, Teves, Teves… !”.

Dice que llegó para reivindicar toda la cultura, al tiempo que aseguró que el nuevo canal se convertiría en la pantalla que el cantante criollo Alí Primera nunca tuvo para “plasmar sus historias”.

Rodríguez no agradeció a Dios, pero sí a Chávez por “estar en tono solidario”. Para ella el destino mediático descansa en “nuestras manos soberanas, creadoras y decentes”. En la nueva televisora del Estado dicen saber cuál es su responsabilidad dentro del marco constitucional y “nuestra soberanía”.

En TVes hicieron su primera promesa de preventa. “Garantizamos el pluralismo, la diversidad cultural y la libertad de expresión”.

Pero en menos de una hora desde su nacimiento ya habían transmitido cinco propagandas gubernamentales en tres cortes comerciales. El debut fue para la Misión Guaicaipuro, seguido de cuñas de los motores revolucionario, la feria comercial de buhoneros de Sabana Grande, Misión Madres del Barrio y la Misión Milagro.

Parrilla con son

La presentación de la oferta televisiva de TVes estuvo aderezada con poco vistosas representaciones musicales, así como el apoyo de algunas personalidades –unas más públicas que otras– que se sumaron al staff del nuevo canal.

Román Chalbaud, el actor Eduardo Gadea Pérez, y los deportistas Alexander Vargas, Hidegar Morillo y Armando Oliver fueron algunos de los presentes.

Chalbaud fue puritano, dijo que por esa señal “no se va a enseñar basura”, así como prometió develar el “verdadero rostro del pueblo, el que no dejaban mostrar”. Esto mientras que los atletas aseguraron que las transmisiones de TVes permitirá conocer “el deporte de las barriadas y las comunidades”.

La información se profesa plural y equilibrada. El periodista Mariano Alí, quien conduce en la actualidad un espacio en Radio Nacional de Venezuela, así lo prometió. Habló de un “sentir humanista”, quizás por eso fue que en la promoción TVes dejó suponer que darían cobertura a las informaciones de sucesos pero con una misión “mucho más allá.

Juntos encontraremos el camino de la justicia”, prometió una de las nuevas reporteras.

TVes salió al aire de manera simultánea por las cadenas estatales Venezolana de Televisión, Vive, ANTV, Ávila TV, y a través de su propia plataforma con el alcance nacional que le otorgó el provecho de las repetidoras de RCTV. Por lo pronto no quisieron innovar mucho, a las 2 de la mañana estrenaron un programa musical, mientras anuncian para los lunes a las 8 de la noche un espacio de corte humorístico, en el mismo horario que ocupó durante 48 años Radio Rochela.

Post Views: 5.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónRctv


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda