• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Aissami es citado por la AN para que explique la crisis eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 20, 2018

La diputada María Beatriz Martínez recordó que según las investigaciones del Parlamento venezolano se han dilapidado 26 mil millones de dólares producto de la corrupción en el sistema eléctrico nacional

Autor: Luisa Quintero


La Asamblea Nacional nuevamente coloca en sus debates la crisis eléctrica del país, luego de un voto de censura al ministro Luis Motta Domínguez en 2017 y las investigaciones de una comisión especial sobre el sistema eléctrico nacional.

Los parlamentarios aprobaron citar al vicepresidente Tareck El Aissami para que informe sobre las cifras reales del plan de recuperación eléctrica, así como las medidas del Gobierno para mejorar la generación. También se creó una comisión entre los bloques parlamentarios de los estados afectados por los apagones para inspeccionar la situación en cada entidad.

El ingeniero experto en energía eléctrica, Winston Cavas, sentenció que Caracas no está blindada como han dicho los ministros que han pasado por el cargo. «Hoy le dicen al suroccidente del país que resolverán el problema en quince días, pero se volverán a equivocar».

Cavas destacó que el problema en el suroccidente del país es que tienen la capacidad instalada pero no el manejo de las subestaciones, «aunado al problema de combustible para alimentar las termoeléctricas como Barrancas, para garantizar la generación necesaria».

*Lea también: Motta Domínguez aseguró que fallas eléctricas son por bajos niveles en las represas

A juicio del ingeniero eléctrico, se requiere generar 2500 nuevos megavatios, recuperar 70 unidades termoeléctricas y hacer planes de mantenimiento a las líneas y sistemas de transmisión en todo el país.

La diputada María Beatriz Martínez recordó que según las investigaciones del Parlamento venezolano se han dilapidado 26 mil millones de dólares producto de la corrupción en el sistema de producción y distribución eleéctrica.

Además, Martínez dijo que el Plan de Administración de Cargas que se implementó en seis estados del país no es tal, pues los cortes de luz se producen por más de 12 horas.

Por su parte, Franklin Duarte denunció que a pesar de tener seguridad -a cargo de la Fuerza Armada Nacional- se robaron guayas, transformadores y otros sistemas de la represa Uribante-Caparo lo que incide en la generación eléctrica para los estados andinos.

«Queda claro que los militares deben volver a los cuarteles y estos cargos los deben asumir expertos en la materia».

El parlamentario Piero Maroun denunció que dentro de Corpoelec no existen materiales o dotación suficiente para lo trabajadores eléctricos en el interior del país, lo que ocasiona que las comunidades pasen días enteros sin el servicio.

Freddy Superlano mencionó que en la Comisión de Contraloría hay investigaciones donde se señalan diversos casos de construcción o inversión en el servicio.

«En Barinas se compraron más de siete plantas eléctricas supuestamente nuevas pero que datan de los años 70, y en esto estuvo involucrado el actual gobernador Adán Chávez», aseveró Superlano.

Por su parte, Jesús Yanez solicitará al Parlamento del Mercosur que investigue los convenios bilaterales suscritos con Brasil y Argentina en materia de energía eléctrica.

*Lea también: Corpoelec oficializa nuevo plan de racionamiento eléctrico en seis estados del país

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCorpoelecEnergía eléctricaMotta Domínguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda