• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Decidí sacarme el carnet, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 26, 2018

@garciasim


Desde sus inicios, ante amigos dirigentes de distintos partidos, abogué por llamar a inscribirse en el carnet de la patria como forma de anularlo. El combate al poder no puede ser siempre frontal, también hay que disponerse a usar sus mecanismos de dominación para neutralizarlos, desviarlos o volverlos contra sus intenciones.

Diversas experiencias para resistir la dominación soviética emplearon tácticas para combatir el sistema desde adentro, aceptando algunas de sus reglas para luchar por modificar o ponerles fin a otras. Un ejemplo de este método de lucha y negociación por partes fue Polonia.

Mis interlocutores aceptaban el razonamiento, pero consideraban inconveniente hacer el llamado público. Ese silencio permitió que el régimen acuñara otra línea de división: tener o no carnet. La oposición extremista complementó esta división con el fusilamiento moralista: disparó al “colaboracionista”. Despreció el chance de desbaratar la estrategia oficial de exclusión y control asociados a esa operación.

Los venezolanos tenemos igual derecho a recibir los beneficios que determine el Estado. Pero el régimen necesita imponer arbitrariamente la desigualdad y la discriminación. Paradójicamente, la carnetización masiva sería una forma pacífica de llevarlo a un límite que lo obliga a respetarle ese derecho a todos, sin poder distinguir quien es quien.

En el caso de la gasolina, no tener carnet es dejarle al gobierno más plata, usar a los sin carnet para pagar el subsidio a los inscritos y ayudarlo a tener la lista de los disidentes. ¿No es esta una gracia que no se le debe hacer a una dictadura?

La moralización de una acción política se presta a manipulaciones. Se habla en abstracto de dignidad, pero se esconde la mediación de la desigualdad: el derecho a la existencia, a comer, a llevar el sustento a la familia ¿la prima o no? ¿La dignidad adquiere igual forma para quien tiene un salario mínimo y para quien recibe altos ingresos?

Me pregunto sobre la dignidad en su doble sentido. Como valor intrínseco supone que todo ser humano la posee en tanto tal. Puede deducirse también que viene atribuida desde afuera, como reconocimiento a la persona que vive con decoro. Pero, ¿esa condición no la afecta que se viva o no en un Estado de Derecho?

Seguir conscientemente un mandato autoritario no implica necesariamente subordinarse al régimen que la dicta. Por más poderoso que sea un gobierno sólo puede desconocer mi dignidad, si se lo permito. Y no es tan frágil ni provisional para que el arrebatón oficialista me despoje de ella.

Si un opositor decide sacar el carnet y mantiene sus convicciones cívicas no está doblegándose. Candidatos presidenciales como Capriles o Velázquez, repetían: agarren, pero voten por mí. ¿Ahora piensan distinto? El repudio que la mayoría social muestra en la vida diaria comprueba que la operación fracasó: los votos oficialistas son menos de la mitad de los carnetizados.

No veo error en ser coherente entre lo que le he pedido a mis amigos y familiares y mi propia conducta.

He decidido ser fiel a mi conciencia: voy a solicitar el carnet de la patria ante unos muchachos que ya lo tienen hace tiempo y que no votan por Maduro.

Post Views: 14.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda