• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Saab, Corte Penal Internacional destaca «incuestionable» colaboración de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina CPI Corte Penal Internacional - cpi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 15, 2021

La fiscal saliente de la Corte Penal Internacional afirmó que se pronunciaría sobre el caso venezolano antes del 15 de junio


El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó el lunes 14 de junio a través de su cuenta en Twitter que Venezuela recibió la notificación por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), específicamente de la Sala de Cuestiones Preliminares, sobre la solicitud que se hiciera a finales de mayo ante esa instancia.

En una misiva, fechada este martes 15 de junio, Saab aseguró que la sala de la CPI «destaca la incuestionable colaboración tan fructífera de Venezuela con la Fiscalía en el examen preliminar» y en el que ratifica la petición de un diálogo «entre las partes» durante el examen preliminar «y más allá».

#COMUNICADO En el día de ayer, Venezuela ha recibido la notificación de la resolución de la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI sobre la solicitud de control judicial demandada con base en el artículo 46.2 del Reglamento de la CPI, presentada el pasado 27 de mayo. pic.twitter.com/3q7aJqgYs3

— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) June 15, 2021

Esto contrasta con las quejas expresadas por Tarek William Saab con anterioridad cuando expresaba que todavía no se tenía respuesta por parte de la CPI de los cuatro informes entregados por la administración de Nicolás Maduro.

Se espera que este martes 15 de junio, la fiscal saliente de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, se pronuncie sobre la situación de Venezuela.

«Decisión de Corte Penal Internacional no traerá cambios políticos en Venezuela», dice ONG

El director de la ONG Defiende Venezuela y experto en Justicia Penal Internacional, Carlos Briceño, recomendó no esperar cambios en materia política en el país con la decisión que tome la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el caso que se le sigue a la administración de Nicolás Maduro sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Entrevistado por El Pitazo, Briceño aconsejó que hay que atenerse a los resultados que la CPI ofrezca y que los mismos constituyen un avance en un proceso que puede durar años para esclarecer lo ocurrido en el país. Por ello, hizo un llamado a no sobrelimitar las expectativas que se tengan respecto al caso.

*Lea también: Biden llega a la OTAN con la preocupación de acciones de Rusia y China

«Esperar una transición es muy exagerado en función de la realidad jurídica. Desde el punto de vista jurídico vemos la evolución de la Corte Penal Internacional y vemos otros procesos contra máximos responsables, pero nos damos cuenta de que esos procesos no sirvieron para remover a esos personajes», advirtió Briceño.

Explicó que el caso que lleva la CPI está en fases tempranas y que por el momento no se conocerán nombres y apellidos de las personas que podrían estar señaladas de cometer crímenes de lesa humanidad, al tiempo que advirtió que si no hay pruebas sobre los altos cargos, la Fiscalía debe actuar conservadoramente y enfocarse entonces en aquellos sobre quienes hay evidencia clara.

Detalló que ante la inminencia sobre un anuncio por parte de la Fiscalía de iniciar acciones, como reveló en días pasados la fiscal Fatou Bensouda que daría antes de culminar sus funciones el 15 de junio, la administración de Maduro entró en alerta porque se saben observados y por ello deben ser más comedidos en sus acciones.

Lea también: Autoridades electorales en Perú revisarán apelación de actas a ocho días de las elecciones

Acotó el entrevistado que “el Estado ha tomado acciones más racionales, al menos en apariencia”, situación evidenciada con los cambios del discurso en los casos de las muertes del estudiante Juan Pablo Pernalete y del concejal Fernando Albán.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, denunció la noche domingo 13 de junio a través de su cuenta en Twitter que se han entregado al menos 10 documentos desde finales de noviembre de 2020 sin tener una respuesta concreta por parte de la Corte Penal Internacional.

Saab aseveró que son alrededor de 4.000 folios recopilados que fueron introducidos en esa instancia internacional y que a su juicio, ha habido silencio del ente.

2) El volumen de esos 10 documentos en el marco de la #Complementariedad: suman casi 4.000 folios de una ardua y profesional labor de #Judicialización realizada por el @MinpublicoVE para #Sancionar violaciones a los Derechos Humanos: respondida con #SILENCIO por @IntlCrimCourt…

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 13, 2021

Posteriormente, Saab dijo haber entregado a la CPI un cuarto informe a la CPI sobre el caso que se le sigue a Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, diciendo que se han ampliado las investigaciones judiciales.

Notificó además que «continúa suministrando información sin saber cuáles son los parámetros de actuación de dicho ente en este caso, cuestión que ha sido reclamada de forma reiterada».

El examen preliminar de la Fiscalía de la CPI, abierto a Venezuela en febrero de 2018, estudia supuestos abusos de las fuerzas de seguridad en manifestaciones y cárceles desde, al menos, abril de 2017.

#COMUNICADO el Ministerio Público entregó #HOY a @IntlCrimCourt un 4to Informe de #Ampliación al presentado el 30/Nov/2020 que actualiza casos de #sanción ejemplar a violaciones de #DDHH ocurridas a partir de 2017: REITERANDO LA ENTREGA DE INFORMACIÓN ANTE EL #SILENCIO DE LA CPI pic.twitter.com/WE9YKTSdkX

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 14, 2021

Mientras, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció este lunes 14 de junio que concluyó el examen preliminar la situación Filipinas y que solicitó autorización judicial para iniciar una investigación formal.

La situación en Filipinas ha estado bajo examen preliminar desde el 8 de febrero de 2018, periodo en el cual la fiscalía de la CPI ha determinado que hay una base razonable para creer que el crimen de lesa humanidad de asesinato se cometió entre el 1 de julio de 2016 y el 16 de marzo de 2019 en el contexto de la campaña “guerra contra las drogas” del gobierno de Rodrigo Duterte.

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BriceñoCorte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidaddefiende Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda