• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Declaración del Grupo de Lima sobre no intervención no es casualidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2018

La declaración del Grupo de Lima no fue suscrita por todos su integrantes. En la foto faltaron Canadá, Colombia y Guyana, estos dos últimos países que tienen frontera con Venezuela

Eloy Torres Román


Buena parte del Grupo de Lima rechaza la posibilidad de una intervención militar para solucionar la crisis en el país. Esta declaración se produce luego que Luis Almagro, Secretario general de la O.E.A, declarase que no estaban excluida la posibilidad del uso de la fuerza, como opción para solucionar la crisis venezolana.

Un total de 11 gobiernos, manifestaron su preocupación y rechazaron cualquier intento de llevar a  cabo una intervención militar o la amenaza del uso de la fuerza, según emana de un comunicado desde Itamaratí, el Ministerio de Relaciones del gigante verde amazónico. Estos países son: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucia.

El Secretario general de la O.E.A. deslizó, en días pasados, la referida tesis y abrió un debate que ya flotaba en el aire. Ello marcó un pronunciamiento claro y directo. ¿Se trata de un ultimátum político? De ser así, será muy difícil echarlo para atrás. Todo mensaje genera consecuencias. ¿Acaso se midió el quantum del daño que se le infringe a las relaciones interamericanas con esa declaración? Algo se mueve que se permitió tal expresión. Se trata, nada más que de derrocar a un gobierno. Sugiere que es la única opción para resolver la grave crisis que acogota a los venezolanos y que pone en peligro a la seguridad hemisférica; según él, ésta, sería la más seria que ha experimentado el continente, pues muestra una grave implicación económica y humanitaria; la peor de las últimas décadas.

No obstante, el Grupo de Lima, como se sabe, incluye a otros gobiernos que no aparecieron en esa foto, a saber: Canadá, Colombia y Guyana. Este grupo, fue creado en 21017, ante la lentitud burocrática  de la O.E.A. para encontrar una salida, fundamentalmente política, para superar, las dificultades propias de la burocracia de la organización regional. En tal sentido, el grupo de Lima decidió marchar adelante. Pero, la realidad política ha cambiado. Todos coinciden en la urgencia de encontrar los mecanismos para una solución a la crisis venezolana, aunque, no menos cierto es que, en estos momentos, todo se complica con esta contrapropuesta de 11 gobiernos, a pesar, repetimos, de coincidir en denunciar al gobierno de Maduro de radicalizarse y atropellar la realidad con sus posturas dictatoriales.

Esos 11 gobiernos se comprometen a restaurar la democracia en Venezuela con métodos pacíficos y productos de una gran negociación. Por lo que ellos exigen del gobierno de Maduro terminar con esas prácticas que violentan los Derechos Humanos, liberar a los presos políticos y respetar la autonomía del Poder legislativo. La crisis económica es un elemento incendiario a la crisis política que arrastra a Venezuela y a la región colateralmente.

Algo huele a podrido en Dinamarca (Something is rotten in Dinamarca) dijo Hamlet cuando regresaba a enterrar a su padre. Hoy Venezuela enfrenta una podredumbre, cuyo fétido olor impregna al continente y todos se debaten acerca de cuál es la mejor opción para suprimirlo. Algo se mueve, pues, éstos 11 gobiernos, decidieron picar adelante. Mientras el gobierno ignora lo que se le viene encima. Juegan al duro, pero, sus pies son de barro y no creemos les alcance el fuelle. Amanecerá y veremos.

Eloy Torres Román es diplomático y miembro del Consejo venezolano de Relaciones internacionales (COVRI)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 7.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eloy Torres RománGrupo de LimaOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda