• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestas y paro en Ecuador deja varados en Guayaquil a varios venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas y paro en Ecuador deja varados en Guayaquil a varios venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2019

Protestas y paro en Ecuador deja varados en Guayaquil a varios venezolanos que esperan seguir su recorrido rumbo a Perú


Un grupo de venezolanos, que ya tenía 20 días en Guayaquil esperando por la visa peruana, quedó varado en esa ciudad ecuatoriana tras el paro de transporte y las protestas que se registraron en las últimas horas en esa nación, refiere El Expreso.

El venezolano Ricardo Santiago dijo que lo tomó por sorpresa el paro y las protestas. En su travesía a Perú quiere llegar a la ciudad ecuatoriana de Huaquillas para seguir su trayecto a la nación inca.

Lea también: Recorrido por la faja petrolífera del Orinoco revela estragos del saqueo

Protestas y paro en Ecuador

Tiene ya 20 días en Guayaquil esperando la visa peruana, pero el paro lo obliga, de momento, a quedarse en la terminal de buses junto a otros compatriotas. “No sabemos si habrá buses más tarde. Con el favor de Dios esperemos salir hoy de Guayaquil”.

Medios locales reseñan que en Guayaquil parece un domingo feriado en el segundo día del paro de transporte y tras una intensa jornada de protestas. Calles vacías, pocos vehículos transitando, ningún bus y uno que otro transeúnte es el panorama.

Se trata del primer día de los 60 de la vigencia del estado de excepción decretado el jueves (03.10.2019) por el presidente Lenín Moreno en respuesta a las protestas.

277 detenidos

Las primeras de las protestas en contra de las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo, fueron reveladas este viernes por la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

“Tenemos 21 policías heridos y 277 detenidos que han cometido actos de vandalismo que han atentado contra la propiedad y que están quebrantando el orden y la paz social. Estos detenidos son víctimas prácticamente de su propia agresión y de grupos que están liderados por grupos que están perfectamente identificados y comprometidos con crear la inestabilidad social y la paz ciudadana”, dijo Romo.

La mayor cantidad de detenidos hasta las 22:00 del jueves se dio en Quito con 31 capturados, seguido por Guayas con 27, Azuay con 25, Manabí 6, Bolívar 2 y Los Ríos 1. Mientras que en proceso de identificación estarían 23 personas en Imbabura y 159 en Guayas, según cifras de la Dirección General de Inteligencia.

Los agentes heridos en Quito fueron 10, en Loja 7, Guayaquil 5, Azuay 3, Cañar 2, y Manabí 1.

Estado de excepción

El presidente Lenín Moreno decretó un estado de excepción para permitir la libre movilidad de los ciudadanos ante las protestas y paro en Ecuador generadas por los transportistas, tras las medidas económicas anunciadas por su gobierno.

Con esta decisión, el gobierno puede usar a los funcionarios militares en las calles con el objetivo de evitar saqueos. Moreno reiteró que hay apertura al diálogo, pero que no permitirá caos, porque los grupos que crean focos de violencia están perfectamente identificados.

«Las medidas siguen en firme. No existe la más mínima posibilidad de cambiar aquellas medidas relacionada con ese subsidio perverso que causaba daño al pais. No es posible permanecer en esta distorsión que causaba un serio deterioro a la economía nacional», señaló el presidente.

Y es que el gobierno ecuatoriano eliminó el martes el subsidio para el consumo de combustible y liberó los precios del diesel y gasolina «extra», entre otras medidas económicas. Ahora, el precio estará ahora en función de los valores internacionales.

Durante su alución, Moreno dijo que es preciso mantener esa decisión para controlar a quienes pretenden imponer el caos para conseguir algo.

«Ese tiempo ya se acabó, debemos abandonar esa costumbre que es tratar de imponer criterios con actos vandálicos», expresó el mandatario luego de concluir un gabinete de ministros.

Dijo que a las personas que lo critican de no tomar decisiones, eso pudiera ser una impresión, pero explicó que él sí tiene la valentía para tomar decisiones ante los problemas que afronta el país que ama tanto. «Una cosa es que sea prudente y otra que tenga valentía, y me sobra para tomar decisiones respecto a este país», aseveró Moreno.

Por su parte, el ministro de Defensa ecuatoriano Oswaldo Jarrín señaló que se establecía el estado de excepción para que la Policía y Fuerzas Armadas actuarán cuando se interrumpa el orden y se obstaculice la movilidad y el desarrollo de actividades.

El estado de excepción estará vigente desde la firma del decreto hasta por 60 días. De ser preciso se analizará si luego se renueva. Además existe una suspensión de clases en todo el territorio ecuatoriano que también se evaluará.

Hasta el momento, se reportan once detenciones por las manifestaciones que comenzaron a la madrugada del jueves.

Las decisiones adoptadas ¡están en firme! He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley. #NoAlParo #DecididosACrecer pic.twitter.com/sLVyIljQ7Y

— Lenín Moreno (@Lenin) October 3, 2019

Post Views: 4.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorEstado de ExcepciónProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo

También te puede interesar

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda