• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Decretan toque de queda en el Norte de Santander por avance del Covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos (1) Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2020

 Las autoridades del Norte de Santander, en la frontera colombiana con Venezuela, decretaron toque de queda por el avance del Covid-19. Se han confirmado 37.915 contagios por el Covid-19. También hay una preocupante crisis en la red sanitaria que llegó el 100 % de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)


Las autoridades del Norte de Santander, en la frontera colombiana con Venezuela, decretaron toque de queda por el avance del Covid-19. La medida fue asumida este viernes 25 de diciembre.

La medida, según informó EFE, contempla la prohibición del tránsito de migrantes a pie y en vehículos para mitigar la propagación del coronavirus. El toque de queda regirá desde el 25 hasta el 27 de diciembre, y desde el 1 hasta el 3 de enero de 2021. Aplica para los colombianos y para la población migrante y en todos los municipios limítrofes.

Hasta ahora, en el Norte de Santander, se han confirmado 37.915 contagios por el Covid-19, de allí la alerta roja epidemiológica. También hay una preocupante crisis en la red sanitaria que llegó el 100 % de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Lea también:Julio Castro: Estudiamos opciones para traer la vacuna del covid-19 lo antes posible

“Las disposiciones de no movilidad incluyen a la población migrante. Hemos tenido comunicaciones con las autoridades del estado de Táchira para informar que la llegada a la línea de frontera no está permitida, tampoco está permitida la movilidad de migrantes venezolanos a pie o en transportes irregulares”, dijo el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista.

En los últimos días, el flujo de migrantes diarios sobrepasa las 1.000 personas. Por el alto flujo de caminantes, las autoridades recordaron que la frontera entre Colombia y Venezuela, de 2.219 kilómetros, se mantiene cerrada hasta el próximo 16 de enero de 2021, como lo dispuso el Gobierno de Iván Duque.

“Estamos reforzando los controles con fuerza pública y enviándole un mensaje a los migrantes del otro lado de la frontera para que entiendan que la frontera nuestra está cerrada”, afirmó el gerente de Frontera de Colombia, Lucas Gómez.

No obstante, Gómez recordó que, por razones humanitarias, las autoridades del departamento mantienen la política de atender a los caminantes “venezolanos que están huyendo de un régimen que no les da ni siquiera alimentación”.

De acuerdo con Migración Colombia, en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se han radicado más de 100.000 venezolanos, cifra superada únicamente por Bogotá donde hay concentrados 333.000 de los 1,71 millones de venezolanos que viven en el país.

 

 

Post Views: 875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Norte de SantanderToque de queda


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
      julio 10, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda