• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Decreto de emergencia económica le reafirma un poder a Maduro que piensa que no tiene”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro. Foto: El Venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Álvaro Pulido | @aepulido | septiembre 13, 2018

El abogado Juan Manuel Rafalli aseguró que la renovación del decreto de emergencia económica publicado esta semana lo que busca es «resaltar lo que el Ejecutivo ya venia aplicando»


El pasado lunes 10 de septiembre fue publicada en la Gaceta Oficial 41.478 la renovación del decreto de emergencia económica por 60 días para «atender acciones del ámbito social, político y económico que atentan contra el orden constitucional y la seguridad nacional».

El decreto contempla “medidas excepcionales” de carácter económico donde Nicolás Maduro asume garantías constitucionales como controlar los recursos públicos, desviar fondos de instituciones del Estado para la compra bienes “estratégicos”, controlar el presupuesto del Banco Central de Venezuela (BCV), entre otros.

Sin embargo, para el abogado constitucionalista Juan Manuel Rafalli la renovación del decreto de emergencia económica publicado esta semana lo que busca es «resaltar lo que el Ejecutivo ya venia aplicando».

«Este decreto lo que busca es resaltar las competencias que ya Maduro venía tomando. Vienen con un poco ‘más de ruido’ para que no queden dudas de las medidas políticas y económicas que se están aplicando. Pero es la misma política de gobernar sin la autorización de la Asamblea Nacional», dijo el jurista en una consulta realizada por Tal Cual.

Rafalli intuye que esta medida es un a necesidad de Maduro de «hacer sentir que tiene más poder, porque piensa que no lo tiene».

*Lea también: China prestará a Venezuela $5.000 millones mientras Maduro visita Beijing

Entre las medidas que destacan está la “implementación de mecanismos de registro, identificación y verificación de última tecnología que permitan el oportuno control de la aplicación de subsidios» que se viene realizando a través del llamado carnet de la patria.

«Si el Ejecutivo quiere cambiar el carnet de la patria por la cédula de identidad, que haga una reforma a la Ley de Identidad. Pero si ese mecanismo se va a mantener como una medida de subsidios, no tendría la necesidad de salir reflejado como un decreto», destacó Rafalli.

El abogado constitucionalista concluyó al asegurar que en el nuevo decreto de emergencia económica se le siga dando campo a las fuerzas de seguridad para «adopten para garantizar la soberanía y defensa nacional». «Lo que se puede crear es un estado de conmociíon», puntualizó.

El decreto establece que «a fin de fortalecer el mantenimiento y preservación de la paz social y el orden público, las autoridades competentes deberán coordinar y ejecutar las medidas que se adopten para garantizar la soberanía y defensa nacional, con estricta sujeción a la garantía de los derechos humanos».

Post Views: 3.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decreto de emergencia económicaEntrevistajuan manuel rafalliNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda