• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Decreto de guerra… (a la venezolana), por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 25, 2019

@ReubenMoralesYa


¡Gringos invasores!, no disimularemos nuestros planes de guerra bajo ninguna excusa de “ayuda humanitaria”. Tampoco los presentaremos en un cuadernito amarillo como John Bolton. Prepárense más bien para un enfrentamiento que superará incluso conflictos bélicos de gran escala como el de Roberto Mesutti y Omar Enrique. Atentos a nuestras condiciones, que no repetiremos.

La guerra solo se peleará lunes, jueves y medio día del viernes. Los martes y miércoles hay Champions, viernes en la noche ya uno está mamado y el fin de semana es para la familia y para recorrer todos los sitios que uno debe recorrer para hacer mercado. ¡Eso sí!, si la guerra comienza ya, tengan previsto asueto de Carnaval y Semana Santa. Esos días no se trabaja.

Toda batalla librada, comenzará a las diez de la mañana y en la zona del Metro. Si no, a nuestros milicianos se les hará muy difícil llegar. Entiendan, el transporte público no está fácil. Cuando hay unidades, no hay efectivo y cuando hay efectivo, el cajero no te da suficiente. Lo de las diez de la mañana es porque en el Metro uno debe esperar como cuatro vagones para poderse montar. Por eso mismo, la jornada de batallas culminará a las cuatro de la tarde. Así evitamos que a nuestros soldados les agarre la noche en la calle. Hay mucho malandro suelto.

*Lea también: La lucha es por la vida, por Simón García

La jornada de contienda tendrá una pausa de una hora a las 12 del mediodía. No es para almorzar. Es que a esa hora ponen el agua y debemos correr a llenar los tobos, lavar los platos y bajar las pocetas. Ojo, y eso si todo está normal, pues si llega harina de maíz, arroz, azúcar o leche al supermercado, se suspende el resto de la jornada para que nuestros milicianos vayan a hacer la cola de los productos regulados.

En cuanto a la dinámica de la guerra, ésta será de una bala a la vez y solo entre francotiradores. Eso de estar disparando ráfagas de ametralladoras como unos locos, se acabó. Las balas están muy caras y nos las cobran en dólares. Y si uno las quiere conseguir legalitas, nos las venden una vez por semana por número de cédula.

Nada de estar decomisando celulares ni laptops como le hicieron a Raúl Reyes de las FARC hace unos años. En los convenios nacionales de Venezuela, dichos aparatos son considerados material humanitario por si toca pedir medicamentos en redes sociales cuando uno de nuestros soldados esté herido.

¿Copiaron, no? Eso es todo. Ya saben. Guerra avisada, no mata a soldado. Pero si acaso a ustedes les diera por violar este Decreto, lamentablemente les tocará enfrentar algo más feo que la fiesta de Halloween de la Asamblea Nacional Constituyente. No daremos tregua, pues tenemos tácticas avanzadísimas de guerra asimétrica. Por ejemplo:

Si osan pelear en horas nocturnas, sacaremos nuestra arma secreta: corte de luz. Los años de entrenamiento con Corpoelec nos han hecho expertos en visión nocturna

Si coquetean con la atroz idea de lanzarnos armas químicas, ¡ay chiamo!… Ya tenemos listos escuadrones de zancudos con dengue, zika y chikungunya.  Y si siguen con la weboná, les pegamos sarampión, difteria, malaria y tuberculosis, que las tenemos fresquitas.

Si les da por quitarnos celulares y laptops, no respondemos. Tenemos preparada la mayor arma de guerra psicológica que haya conocido ejército alguno sobre la faz de la tierra: ABA de Cantv.

¿Se chorrearon, no? Tranquilos, eso es normal. Más bien agradezcan que uno es pana y todo. Si se ponen a ver, ningún enemigo de los Estados Unidos había sido tan abierto con sus planes como nosotros. ¡Eso sí es ayuda humanitaria!

Post Views: 4.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DecretoOpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda