• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Decretos oficiales de los nombres de las calles de El Consejo, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decretos oficiales de los nombres de las calles de El Consejo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | octubre 10, 2024

Correo: [email protected]


Los líderes de El Consejo en su afán de preservar nuestra identidad y nuestra memoria, nos dejaron con sus actuares como miembros de juntas comunales los nombres que identifican nuestras calles que hoy por hoy transitamos.

He aquí el acta donde se decreta los nombres oficiales de las calles consejeñas:

… Hoy 18 de diciembre de 1931 reunidos en el salón de la corporación de la Junta Comunal de El Consejo, siendo las 7:00pm constituidos todos los miembros de la junta directiva: Antonio Méndez Godoy (Presidente), Fermín Guillermo Guillen Moreno (vicepresidente), vocales: Julio N Sosa, Rafael Aguilera, Carlos Balza Briceño y el secretario: Mamerto Antonio Albarrán. Se procedió a tratar el punto único de la reunión: Identificación de las calles de El Consejo. El presidente manifestó que las calles transversales debían ser identificadas, también como la de Los Cachos y Barrialito respectivamente. Estando de acuerdo por unanimidad el seno de la corporación, se decreta oficialmente los siguientes nombres:

Calle los Cachos: Rivas Dávila

Calle Barrialito: Campo Elías

Transversales partiendo de norte a sur:

1era calle: Ricaurte

2da calle: 19 de Diciembre

3er calle: Jáuregui

4ta calle: El Porvenir

5ta calle: Bermúdez

6ta calle: Junín

7ma calle: Berruecos

Esta corporación por unanimidad resuelve: que estos nombres serán los oficiales de las calles de El Consejo.

Estados Unidos de Venezuela-Estado Aragua. Junta Comunal El Consejo. El Consejo 18 de diciembre de 1931.- 120° de la Independencia y 71° de la Federación.

 

El Presidente

Antonio Méndez Godoy

 

El Secretario

  1. A. Albarran

 

Estos nombres se mantienen hasta el 27 de marzo de 1933, cuando de nuevo se reúne la corporación Junta Comunal de El Consejo para hacer las modificaciones de los nombres de las calles. En el tomo N° 16 de los archivos de la Junta Comunal se expresa la siguiente acta:

… Hoy 28 de marzo de 1933, reunidos en el salón de la corporación de la Junta Comunal de El Consejo, siendo las 4:00pm, constituidos los miembros de la junta directiva: Carlos Balza Briceño (presidente), Ramón Aguilera (hijo)(primer vicepresidente), Antonio Borges Yumar (segundo vicepresidente), vocales: Jacinto González, Fermín Guillermo Guillen. Suplentes: Carlos Eduardo Moreno, Rafael Aguilera, Julio N Sosa, Félix Rivero, y José Sabino y el secretario Bartolomé Tavera R. Se procedió a tratar como punto único: Cambio de los nombres de las calles de El Consejo.

Acordándose por unanimidad las siguientes denominaciones para las calles:

De este a oeste:

Calle junto al cerro que se denominó «El Carmelo» = calle Los Cachos, cambiada por Ayacucho, calle Bolívar, calle Sucre, calle Campo Elías, la antigua calle Barrialito por calle Urdaneta. De norte a sur: calle Bermúdez, calle Miranda, calle Páez, calle Rivas Dávila, calle Juan Vicente Gómez, calle 21 de julio y calle Ricaurte.

Esta corporación por unanimidad resuelve: que estos nombres serán los oficiales de las calles de El Consejo.

Estados Unidos de Venezuela-Estado Aragua. Junta Comunal El Consejo. El Consejo 28 de marzo de 1933.- 122° de la Independencia y 73° de la Federación.

 

El Presidente

Carlos Balza Briceño

 

El Secretario

Bartolomé Tavera R

 

Estos decretos muestran nuestro pueblo, nuestra gente que toma la pluma, sus voces para arrojar luz sobre el camino. Para exaltar nuestra propia idiosincrasia, nuestras diarias batallas, nuestros consumados logros.

Los nombres de nuestras calles es el producto del esfuerzo colectivo de años que honra a próceres de la Independencia y personajes de la historia venezolana que fueron iconos para que nuestros líderes locales tomaran como referencia sus nombres y vieran en ellos, los hombres, los rostros, el destino y el pasado como necesidad de asumir la historia como patrimonio esencial que puede alimentar nuestra identidad.

*Lea también: Inaugurada U.E.P.C Antonio José de Sucre, por Rafael A. Sanabria M.

Sirva este trabajo para que las futuras generaciones avancen confiadas y seguras de que tenemos una historia que contar y que nos reivindican como terruño y que estamos llamados a trasmitir para que se haga eco en el tiempo.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decretos oficialesEl ConsejoNombres de las callesOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda