• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensa de Alex Saab acusa a Cabo Verde de impedir la entrada de sus abogados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2020

Juristas del empresario barranquillero Alex Saab, aseguraron que las autoridades de Cabo Verde están ignorando una «sentencia vinculante» emitída por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao)


El brazo jurídico del empresario colombiano Alex Saab, acusado por el gobierno de los Estados Unidos de diversos cargos de corrupción y detenido en Cabo Verde desde el pasado mes de junio, denunció este viernes que autoridades del país africano negaron la entrada a un miembro principal de la defensa.

En este sentido, calificaron que dicha conducta del gobierno caboverdiano como “afrenta de mucho riesgo” contra el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), quien ordenó el pasado 30 de noviembre “la detención domiciliaria del empresario”.

A través de un comunicado, juristas señalaron como “acoso” la decisión de las autoridades del país africano de impedir la entrada de dicha representante de Saab, al tiempo que agregaron que se realizó una solicitud de prórroga de visa, sin embargo, la misma “no ha sido reconocida”.

En el documento, la defensa del empresario barranquillero explicó que la abogada figuraba claramente en el manifiesto antes de que se concediera el permiso de aterrizaje para despegar de Lisboa a Praia, reseñó el diario colombiano El Espectador.

“Conociendo todo lo anterior, siendo una persona respetuosa de la ley y anticipándose a la decisión de la Cedeao, la coordinadora de los equipos jurídicos de Saab hizo una solicitud formal de visa y se le concedió un permiso de entrada múltiple de un año. Su avión recibió el permiso de las autoridades locales (…) Al llegar a Praia se le dijo que no podía entrar a Praia, pero que tenía que ir a Sal (isla, municipio de Cabo Verde), ya que ‘quedaba una multa pendiente de su última salida’”, asegura el equipo jurídico.

Expresaron que ante los percances, la abogada llegó a Sal a las 2:00 de la madrugada de este viernes 4 de diciembre, pero, a su sorpresa, las autoridades caboverdianas le negaron la entrada. “Los agentes de Migración le dijeron que sabían por qué estaba en Cabo Verde. Nuestras fuentes policiales indican que quedarse más tiempo del permitido en la visa es un delito trivial y se resuelve con el pago de una multa, pero la denegación de la entrada, especialmente en una situación tan importante, es inaudita”, expresaron los abogados en el comunicado.

De la misma manera, el equipo jurídico de Saab informó que es la tercera vez que se le niega “con motivos falsos” la entrada al país a un abogado que representa al enviado especial de Venezuela. “Estoy consternado por la continua beligerancia de Cabo Verde y la falta de respeto tanto del proceso de la Cedeao como de la orden del honorable Tribunal. Me ocuparé de este último suceso con el Tribunal y solo puedo esperar que mientras tanto, el poder judicial de Cabo Verde cumpla con su obligación y haga cumplir la orden en su totalidad y permita la entrada de un miembro clave del equipo de defensa del Enviado Especial para entrar en Cabo Verde”, dijo Femi Falana.

*Lea también: Imputarán más delitos a Roland Carreño sin que la defensa haya accedido al expediente

Por otro lado, sobre lo relacionado con la detención domiciliaria de su cliente, ordenada recientemente por el Tribunal, señalan los juristas que las autoridades de Cabo Verde están ignorando una sentencia vinculante y se niegan a liberar a una persona que padece cáncer y a quien el médico de la prisión le ha recetado medicamentos para conciliar el sueño.

“Como nación, ciertos ministros nos recuerdan constantemente la gran estima que tienen los Estados Unidos y la Unión Europea por nuestro sistema jurídico. Sin embargo, nos atrevemos a sugerir que la petulancia que está mostrando la República tras la decisión de la Cedeao del 30 de noviembre se asemeja al comportamiento de otro perdedor de mucho más alto perfil que el de un brillante bastión de virtud y excelencia judicial”, concluyeron.

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
enero 27, 2025
¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda