• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Alex Saab pide a relator de la ONU mediar ante Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab sigue preso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2020

El bufete de abogados insiste en que Cabo Verde ha obstaculizado su trabajo para defender a Alex Saab, detenido desde junio en ese país


La defensa legal internacional del empresario colombiano Alex Saab, que está liderada por el exjuez español Baltazar Garzón, solicitó este viernes 16 de octubre al relator especial de la Organización de Naciones Unidas Diego García-Sayán que interceda ante las autoridades de Cabo Verde para garantizar los derechos de su cliente.

De acuerdo con un comunicado enviado por los asesores legales de Saab a García-Sayán, quien hace relatoría para la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, piden que se establezca un contacto con la justicia caboverdiana, quien le ha puesto «arbitrariamente obstáculos» a su trabajo de defender al barranquillero de 48 años.

Alegan que esa situación de impedir la labor legal en pro de su defendido se ha dado desde el mismo momento en que Alex Saab fue detenido en la isla de Sal en Cabo Verde el 12 de junio, puntualizando que «estos hechos son una muestra de la vulneración de derechos humanos a la que se ha visto sometido el Enviado Especial y agente diplomático», según reseñó La Vanguardia.

*Lea también: AKB Fintech trae cajeros para dar dólares a sus clientes en Venezuela

Insistió en que el arresto de Saab es ilegal porque estaba trabajando como enviado del régimen de Nicolás Maduro, lo que le confiere inmunidad diplomática y reitera que su detención se basó en una «supuesta orden de Interpol» que fue solicitada por EEUU y que la misma no existía sino hasta un día después de haberlo puesto tras las rejas.

Continúan manejando el argumento que existe una situación de «impotencia e indefensión» en torno a Alex Saab y que la detención solo se hizo por motivos políticos, que está «enmarcada» en la «agresión diplomática de EEUU contra Venezuela».

Por ello, esperan que el relator especial de la ONU haga un llamado urgente a Cabo Verde para que informe de las vulneraciones al debido proceso y pueda recabar la información pertinente y llevar el caso de Saab a instancias internacionales.

A principios de octubre Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, manifestó su «preocupación» por la integridad física del empresario colombiano Alex Saab y reforzó la tesis  de que su detención fue «arbitraria e ilegal», al tiempo que destacó que se han hecho denuncias ante las autoridades de los «malos tratos» que habría recibido el barranquillero durante su tiempo en prisión. Por ello, reiteró la solicitud de medidas humanitarias en beneficio del empresario «para proteger su vida».

*Lea también: AP pide al CNE proceso alterno de voto por si falla captahuellas

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de captura de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPCrisis en VenezuelaEEUUONU


  • Noticias relacionadas

    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
      septiembre 3, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: "No están solas"
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas

También te puede interesar

Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal...
      septiembre 3, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas...
      septiembre 3, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda