• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensa de Alex Saab pide que se impongan sanciones contra Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Saab: Ha cumplido el periodismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 19, 2020

Abogados del empresario colombiano Alex Saab sostienen que las decisiones del tribunal africano son vinculantes para Cabo Verde


Los abogados del empresario colombiano Alex Saab han solicitado a la Comunidad Económica de Estados de Africa Occidental (Cedeao) que imponga sanciones a Cabo Verde por incumplir una orden judicial para colocarle bajo arresto domiciliario.

La defensa confirmó a la agencia Efe que hizo la petición formal este viernes 18 de diciembre al presentar una moción sobre la decisión del Tribunal de Justicia de la Cedeao, a la que pertenece Cabo Verde.

El Tribunal de Justicia falló el pasado 30 de noviembre que este país insular de Africa occidental debe poner de inmediato bajo arresto domiciliario a Saab, detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio a petición de Estados Unidos, que ha solicitado su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

El empresario -que lleva en prisión preventiva desde el 14 de junio- alega problemas de salud que requieren la atención de un médico fuera de la cárcel en la que está recluido, por lo que el Tribunal de la Cedeao pidió que se le conceda la detención domiciliaria para tener acceso a su familia, doctores y abogados.

Sin embargo, el procurador general de Cabo Verde, Luis José Landim, aseguró que su país no tiene obligación de cumplir la orden del tribunal africano.

Landim subrayó que Cabo Verde no ratificó el protocolo que otorga jurisdicción al tribunal en casos de derechos humanos, por lo que «no hay base legal» para ejecutar el fallo.

El tribunal, con sede en Abuya (Nigeria), tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.

La Corte de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, ya se negó a acatar la orden del Tribunal de la Cedeao con el mismo argumento esbozado por el procurador general.

Sin embargo, la defensa sostiene que las decisiones del tribunal africano son vinculantes para Cabo Verde.

«Seguimos firmes en nuestra convicción, basada en una lectura objetiva de los instrumentos jurídicos que rigen la Cedeao, de que Cabo Verde está obligado por las decisiones de la Corte», declaró a Efe el abogado caboverdiano José Manuel Pinto Monteiro, destacado miembro del equipo legal de Saab.

«Creemos que, tarde o temprano, la justicia caboverdiana finalmente reconocerá esta situación y satisfará nuestra petición, en el sentido de que, por ley pero también en virtud del estado de salud de nuestro cliente, permitan su traslado al régimen de arresto domiciliario», agregó Pinto Monteiro.

La defensa entiende que Cabo Verde está amparado por el régimen de sanciones previsto para los Estados miembros que incumplan las decisiones de los órganos de la Cedeao.

Entre las sanciones previstas figuran la prohibición de que dirigentes del país -el presidente, el primer ministro y los ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia- viajen a países de la Cedeao o la suspensión de la financiación comunitaria.

De prosperar la moción de los abogados, sería la primera vez que Cabo Verde se sometería a un proceso de sanciones internacionales.

El Gobierno y un tribunal caboverdianos han aprobado la extradición de Saab, si bien la defensa ha apelado contra la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia.

Post Views: 1.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"

También te puede interesar

¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
PCV pide que Alex Saab sea investigado por supuestos vínculos con actividades irregulares
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda