• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensor del Pueblo cree que visita de Bachelet permitirá avanzar en el diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo Ruiz Defensor del Pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2019

Ruíz aseguró que la Defensoría del Pueblo continúa con las inspecciones dentro del Hospital J.M. de los Ríos para garantizar el bienestar de los pacientes

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, calificó de «positiva» la visita que realizó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet al país, porque a su juicio, genera la posibilidad de avanzar en un dialogo entre los actores políticos.

«Da la posibilidad de tomar temas concretos de consensos a nivel nacional (…) se avanza en el diálogo en la medida en la que se logran consensos para accionar el respeto», dijo Ruíz en entrevista concedida a Unión Radio.

Indicó que durante la reunión que mantuvo Bachelet con las autoridades del Estado, solicitaron abordar en la ONU los efectos que tiene sobre los venezolanos las sanciones del gobierno norteamericano.

Insistió en que es necesario que el organismo abogue por el levantamiento de las medidas implementadas por la administración Trump; y aseguró que se pactó hacer seguimiento a las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos fundamentales de los privados de libertad.

«Se acordó hacer un seguimiento en lo que tiene que ver con todos los tratos crueles, inhumanos, degradantes o casos de torturas», que se puedan llevar a cabo dentro de las centros de reclusión, por parte de los funcionarios de seguridad.

Por otra parte, Ruíz aseguró que la Defensoría del Pueblo continúa con las inspecciones dentro del Hospital J.M. de los Ríos para garantizar el bienestar de los pacientes.

Post Views: 2.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízDefensoría del PuebloDerechos HumanosMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares de presos poselectorales en el TSJ
agosto 7, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda