• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensor del pueblo se hace «el paisa» sobre informes de Bachelet en su mensaje anual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

defensor del pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 11, 2021

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, presentó su memoria y cuenta el mismo día que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó la actualización oral de su informe sobre la situación de Venezuela, y donde manifestó su preocupación por la recurrentes denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales en el país


Pese a los serios cuestionamientos en materia de derechos humanos que el Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misión de Determinación de Hechos de la ONU y otros organismo multilaterales han hecho al régimen de Maduro, el Defensor del pueblo designado por la extinta asamblea constituyente, Alfredo Ruíz, aseveró que la institución ha sido garante de los derechos fundamentales de los venezolanos, no solo en acciones judiciales, sino también en la promoción de actividades académicas para orientar a más de 120.000 personas que se acercaron a las 59 sedes de la Defensoría en el país.

Según el defensor del pueblo, desde la Defensoría se ejecutaron 59 acciones judiciales en el rango de actuaciones en defensa de los derechos humanos durante el 2020.

*Lea también: Bachelet pide a Maduro investigar ejecuciones extrajudicionales y cesar asedio a ONG

«97.000 (personas) pidieron entrar a un proceso de formación a través de foros, talleres y diplomados para formarse en materia de derechos humanos», dijo este 11 de marzo durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión en 2020 ante la Asamblea Nacional, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre.

Además de las acciones judiciales relacionadas con la defensa de DDHH, dijo que se desarrollaron 1.656 mediaciones, 188 mesas técnicas de trabajo y 24.657 enlaces telefónicos con otras instituciones.

Mencionó las actuaciones de vigilancia reflejadas en 8.196 inspecciones a centros de salud, unidades de hemodiálisis, centros de detención preventiva y régimen penitenciario, geriátricos, centros de llenado de gas y estaciones de combustible, puntos de atención social y otros.

Defensor del pueblo olvidó detalles

Alfredo Ruiz presentó su memoria y cuenta el mismo día que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó la actualización oral de su informe sobre la situación de Venezuela, donde manifestó su preocupación por la recurrentes denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales en el país. Sobre esto el defensor del pueblo no emitió ni una palabra.

El funcionario del régimen de Maduro tampoco se refirió a la masacre de la Vega, ocurrida el 8 de enero, por la que se contabilizaron más de una decena de personas asesinadas en medio de un supuesto enfrentamiento entre funcionarios de seguridad y presuntos integrantes de bandas delictivas. El hecho también fue expuesto por Bachelet.

Ruiz también se olvidó de la petición que hizo la funcionaria de la ONU al gobierno de Maduro de detener su política de persecución y hostigamiento a organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y líderes de la disidencia política.

Lejos dar cuentas sobre cómo, desde el organismo que representa, ha actuado para seguir las recomendaciones de la ONU para salvaguardar los derechos fundamentales de la ciudadanía, su discurso se basó en ufanarse por la supuesta actuación del gobierno de Maduro para defender al país de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a funcionarios por socavar la democracia.

Por otra parte dijo que que en 2020 la Defensoría del Pueblo «realizó más de 7.000 orientaciones, aperturó 4.000 expedientes, ejecutó más de 153.000 acciones defensoriales e inspeccionó 8.000 comunidades».

«Podemos mostrar con transparencia de cara al país unos resultados, con la decidida abnegación de los servidores públicos de esta casa defensorial, quienes han sabido sortear todos los múltiples inconvenientes presentados para poder acompañar a nuestro pueblo en la defensa de los derechos humanos», expresó.

Post Views: 988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízDefensor del Pueblo Michelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un «apéndice discursivo del poder»
      mayo 20, 2025
    • ONG: Renovación del Poder Moral es una mala señal para víctimas de violaciones de DDHH
      noviembre 4, 2024
    • AN 2020 publica lista de postulados: hijo de Elvis Amoroso busca ser Contralor
      octubre 27, 2024
    • Defensoría de Venezuela y Acnur firman convenio para promover protección de refugiados
      abril 15, 2024
    • Golpes inteligentes y electricidad: Familiares de John Álvarez exigen investigar torturas
      septiembre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Defensor del Pueblo pide a ciudadanos denunciar casos de violencia de género que conozca
marzo 6, 2023
Alfredo Ruiz: Deben denunciar en la Defensoría del Pueblo si no tienen respuesta alguna
febrero 8, 2023
Encadenados: homofobia estatal pelotea exigencia de la comunidad Lgbti
noviembre 25, 2022
Defensor del Pueblo promete impulsar anulación a sanciones por homosexualidad en la FAN
noviembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda