• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensora indígena denuncia que militares continúan con la minería ilegal en Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

minería ilegal por militares Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2023

La defensora de los pueblos indígenas Nancy Herrera dice que no se ha olvidado de «los muertos, desaparecidos y heridos» y que sigue investigando lo que pasa en Yapacana para llegar a la verdad

Lenys Carolina Martínez | Fe y Alegría


La defensora de los pueblos indígenas Nancy Herrera, quien se encuentra en la clandestinidad desde el año pasado tras ser desplazada de su hogar, denunció este lunes 18 de diciembre que persisten las prácticas de minería ilegal por parte de funcionarios militares en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.

«En Yapacana los militares están trabajando en este momento», denunció Nancy Herrera.

#18Dic #ULTIMAHORA
Nancy Herrera defensora indígena de territorio quien fue golpeada y desplazada forzosamente de de su territorio por militares venezolanos tras su denuncia.

CONFIRMA QUE SIGUEN OPERACIONES DE MINERÍA ILEGAL EN EL SECTOR EL FILÓN POR MILITARES EN EL YAPACANA pic.twitter.com/fYcnrNoCDP

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) December 18, 2023

Olnar Ortiz, coordinador de pueblos indígenas del Foro Penal, publicó un video en la red social X, en el que Herrera asegura estar mejor de salud luego de haber recibido una golpiza por parte de funcionarios militares.

Nancy Herrera asegura que no ha abandonado su pueblo indígena y que sigue «luchando con las botas puestas». Afirmó que no se ha olvidado de «los muertos, desaparecidos, de los heridos» y que siguen investigando para llegar a la verdad.

El pasado 13 de septiembre se produjo un enfrentamiento entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y los civiles durante el despliegue de la Operación Autana en el combate de la minería ilegal.

De acuerdo con el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López. tras el incidente oficialmente se registraron dos fallecidos y, al menos, seis heridos.

*Lea también: AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana

Post Views: 2.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndígenasMinería ilegalYapacana


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales"...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda