• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensores de DDHH describen a un Teodoro Petkoff “cercano a las víctimas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | octubre 31, 2018

Provea, Cofavic, Espacio Público y Redes Ayuda, son algunas de las organizaciones no gubernamentales que consideraron al fundador del diario TalCual «un gran aliado» en la lucha por los derechos humanos


La muerte de Teodoro Petkoff, economista, fundador y editor del Diario TalCual, sacudió a los venezolanos este miércoles 31 de octubre. Defensores de derechos humanos contaron en entrevista a TalCual quién fue el político en la lucha por la democracia y los derechos en Venezuela.

La primera en hablar es la abogada Liliana Ortega, directora ejecutiva del Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic). “Conocí a Teodoro desde pequeña. A raíz de los hechos del Caracazo (1989) su oficina en el Parlamento se convirtió en el cobijo de las víctimas, después gracias a eso se fundó Cofavic”, recuerda.

Para Ortega Petkoff “era un hombre para quien la lucha por la verdad y la justicia era una causa”. “Él no tenía cortapisa, su lucha era genuina, la asumía desde el corazón y con mucha fuerza. Teodoro sin duda, visitó cada una de las casas de las víctimas. Esa lucha del 89 la mantuvo hasta el último día. Era un luchador por los derechos humanos”, dice.

Teodoro Petkoff director TalCual

La abogada agrega que se caracterizaba por su “sencillez” y por la “vocación de justicia”. “Frente a la injusticia reaccionaba inmediatamente, ese fue su legado de vida”.

“Para Teodoro siempre fue muy importante escuchar el testimonio de las víctimas, que se ayudara a esa persona era algo que realmente lo vivía, lo sentía. Era parte de su vida”, Cofavic

* Lea también: Fallece nuestro director fundador Teodoro Petkoff a sus 86 años

El coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui, considera que el fundador de TalCual “siempre fue un gran aliado” en la lucha de los DDHH. Rol que asegura, mantuvo como persona y como director de medios. “Era un referente ideológico, político, ético. Volvimos a recordar su estatura moral cuando fue la primera persona que denunció el golpe de Estado del 2002 (contra Hugo Chávez). Puso sus valores y sus principios ante cualquier cálculo político. Siempre será un referente para nosotros” concluye.

“Para nosotros él fue un estandarte de la lucha de los DDHH y la democracia. Para mi Talcual es la forma contestataria que desde el periodismo ha podido contrarrestar el peso del Estado. Teodoro nunca se cansó, ni por todos los ataques que le hicieron”, manifiesta el fundador de Redes Ayuda, Melanio Escobar.

Según, el director de la ONG Espacio público, Carlos Correa, “Teodoro fue una persona que frente a un atropello se reinventó para seguir abriendo espacios y que su voz se siguiera escuchando alto y claro”. A su juicio el diario Talcual es esa expresión.

“Siempre se puso al lado de las víctimas y fomentó que eso ocurriera, dándole voz a articulistas. Cada vez que hubo un abuso salió en su defensa. En el caso de Laureano siempre fue solidario y estuvo al lado de quienes eran atropellados por el poder. Él es una persona muy importante para el periodismo y para visibilizar los temas de derechos humanos”.

Post Views: 7.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#TeodoroPetkoffDerechos HumanosTeodoroTeodoro Pekoff


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda