• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensores de DDHH en Venezuela sufrieron 743 ataques durante 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2022

En julio de 2021 se registró el mayor número de violaciones, con 68 ataques contra ONG y 72 a defensores. El Centro para los Defensores y la Justicia detalló  que el 31% (229) de todos los ataques registrados el año pasado fueron perpetrados desde los medios de comunicación tradicionales y digitales del Estado y sus cuentas en redes sociales


El entorno para los activistas y defensores de derechos humanos se hizo más restrictivo en 2021. El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) identificó 743 ataques e incidentes de seguridad contra estas personas el año pasado, lo que representa un aumento de 145% respecto a 2020.

En su informe anual sobre la situación de personas defensoras de DDHH, el Centro destacó la creciente criminalización, represión y control social como causas del incremento a los ataques a este sector, lo que también ocasiona «graves afectaciones a las libertades fundamentales, principalmente los derechos a
la asociación, reunión, manifestación, expresión, opinión y defensa de derecho».

Las estigmatizaciones (502) fueron la principal causa de ataque a los defensores y activistas de derechos humanos, seguidos de la intimidación y hostigamiento (125) por parte de efectivos policiales y funcionarios del Estado, las amenazas (50), las detenciones arbitrarias (16), judicialización de los casos (15), ataques digitales (13) y allanamientos (5) a las sedes de organizaciones o viviendas de los propios afectados.

El CDJ aseguró que el Estado venezolano siguió aplicando la “tesis del enemigo interno” y la doctrina de seguridad nacional, con medidas contrarias a las adoptadas en protocolos y convenios internacionales. Además se incrementó la judicialización y la promulogación de nuevas leyes o resoluciones que afectan el trabajo de organizaciones no gubernamentales.

A este problema, según el Centro, también se le suma la inexistencia de mecanismos o políticas públicas que protejan del trabajo de las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

“Esto se evidencia en el aumento de los actos de intimidación, hostigamiento y la materialización de amenazas en inicio de investigaciones y procesos penales, detenciones arbitrarias, allanamientos, sin que existan mecanismos efectivos que garanticen el ejercicio de su labor”, destacó el CDJ.

Durante el diálogo interactivo del Examen Periódico Universal (EPU) a Venezuela, realizado el pasado 25 de enero, una docena de países recomendaron a la administración de Nicolás Maduro detener la criminalización, amenazas y hostigamientos contra defensores y activistas; además de la eliminación de leyes con un marco restrictivo para su trabajo, como la Ley contra el Odio.

Desprotección a defensores

En julio de 2021 se registró el mayor número de violaciones, con 68 ataques contra ONG y 72 a defensores. El Centro para los Defensores y la Justicia detalló  que el 31% (229) de todos los ataques registrados el año pasado fueron perpetrados desde los medios de comunicación tradicionales y digitales del Estado y sus cuentas en redes sociales.

Otro 30% (221) de los casos fueron efectuados por funcionarios públicos (incluyendo miembros del Ejecutivo, diputados, ministros, entre otros). Las autoridades hicieron uso de sus perfiles en redes sociales, o declaraciones en medios de comunicación gubernamentales para estigmatizar, amenazar e intimidar.

17% (127) de las agresiones fueron realizadas por personas o agrupaciones afectas a los intereses políticos del Estado. 103 casos fueron responsabilidad de instituciones públicas o entes gubernamentales (14%) y 63 hechos fueron ejecutados por organismos de seguridad del Estado.

Para el CDJ, las organizaciones y personas defensoras se encuentran en un estado de absoluta desprotección. “No es solo por la ausencia de medidas efectivas que garanticen su protección y la de su trabajo, sino además por la falta de investigación y sanción de los hechos ocurridos en su contra por parte de los organismos competentes”.

Post Views: 3.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro para los Defensores y la JusticiaDefensores de ddhhONG


  • Noticias relacionadas

    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
      agosto 8, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
enero 8, 2025
Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
diciembre 26, 2024
Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
diciembre 11, 2024
ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda