• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2024

FundaRedes resaltó que «hoy Javier Tarazona es la muestra de cómo el Estado venezolano criminaliza a los defensores venezolanos». El Foro Penal señaló que las denuncias de torturas y tratos crueles a los que ha sido sometido el activista fueron presentadas a la Fiscalía de la CPI


Defensores y activistas de derechos humanos exigieron este martes 2 de julio la liberación inmediata del director de FundaRedes, Javier Tarazona, quien fue detenido hace tres años tras denunciar la situación de violencia en la frontera con Colombia.

La directora encargada de FundaRedes, Clara Ramírez, dijo que son «tres años de una detención arbitraria, de una privación ilegítima de su libertad y una desaparición forzada que duró más de 33 horas». Aseguró además que el proceso penal contra el defensor tachirense «ha estado totalmente viciado».

Ramírez reiteró que no hay pruebas por los delitos de los que se le acusa a Tarazona, y recordó que padece de varias patologías médicas que se han agravado durante su reclusión, cuestión que también resaltó la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

«Hoy Javier Tarazona es la muestra de cómo el Estado venezolano criminaliza a los defensores venezolanos, pero también de cómo se materializan las amenazas y los actos de hostigamiento en nuestra contra. Por eso, al cumplirse tres años de esta detención arbitraria, exigimos la libertad plena e inmediata de Javier», subrayó Clara Ramírez.

Hoy Javier Tarazona es la muestra de cómo el Estado venezolano criminaliza a los defensores de derechos humanos.

A 3 años de su detención arbitraria EXIGIMOS su libertad PLENA e INMEDIATA ‼️

📹: @Ramirezclara #LibertadParaJavierTarazona #NiUnDíaMásTrasLasRejas pic.twitter.com/ZgZo8jTLl2

— FundaREDES (@FundaREDES_) July 2, 2024

El abogado y presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, señaló que la detención de Tarazona fue «ilegítima» y las denuncias de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes a los que ha sido sometido ya fueron presentados ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Indicó que el director de FundaRedes está «preso por su activismo, por las denuncias que realizaba», al tiempo que recordó que, de acuerdo a las leyes venezolanas, la prisión preventiva no puede exceder un máximo de tres años, por lo que el activista tendría que ser puesto en libertad de inmediato.

*Lea también: Javier Tarazona: tres años de condena anticipada por denunciar violencia en la frontera

«Una situación importante en el caso de Javier Tarazona es que el fiscal que solicita su detención, el fiscal que arma toda esta acusación arbitraria contra Javier Tarazona, al día de hoy se encuentra privado de libertad por delitos de corrupción», afirmó Romero.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón destacó en sus redes sociales que el director de FundaRedes «es criminalizado por el Estado venezolano por denunciar la situación de derechos humanos en la frontera. No podemos quedarnos callados ante la persecución contra defensores de derechos humanos».

Otras organizaciones como Codhez, Un Mundo Sin Mordaza, Caleidoscopio Humano y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes se solidarizaron con Javier Tarazona y exigieron su liberación.

Tarazona fue detenido arbitrariamente a la salida del Ministerio Público de Coro, estado Falcón, donde interpuso una denuncia y solicitó medidas cautelares antes la persecución de la que era víctima. Junto a él, funcionarios del Sebin detuvieron a su hermano José Rafael Tarazona y el activista Omar de Dios García.

El grupo de defensores fue trasladado a la sede del Sebin El Helicoide y presentado en tribunales por los presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y traición a la patria.

Post Views: 1.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal VenezolanoFundaredesJavier TarazonaONG Justicia Encuentro y Perdón


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
octubre 28, 2025
JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
octubre 24, 2025
En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
octubre 22, 2025
Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar presos políticos
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda