• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensores de DDHH pidieron ante ONU en Caracas la liberación de activistas de Fundaredes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas de Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

Los activistas de Fundaredes fueron detenidos el pasado 2 de julio en Falcón cuando acudieron al Ministerio Público para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo «víctima de acoso y persecución por funcionarios» de la Policía


Un grupo de defensores de derechos humanos exigió este martes ante la sede de la ONU en Caracas la liberación de los tres activistas de Fundaredes detenidos el pasado viernes 2 de julio, entre ellos Javier Tarazona, principal denunciante del conflicto entre las Fuerzas Armadas y disidencias de las FARC en Apure.

«Aquí estamos reunidos activistas, representantes de derechos humanos del país, para rechazar contundentemente la detención arbitraria y así la calificamos, se trata de una detención arbitraria», dijo la abogada y coordinadora de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Martha Tineo.

Tineo indicó que la detención fue arbitraria porque no se conoció el sitio de reclusión de los activistas durante las primeras 24 horas y porque se les «negó» la asistencia de sus defensores «privados» en la audiencia de presentación ante tribunales.

«Nuestra exigencia es única: es que sean liberados Javier Tarazona, Rafael Tarazona, Omar de Dios García y que cese la criminalización de la labor de los defensores de derechos humanos», agregó.

#6JUL | Martha Tineo (@marthagresia) "Rechazamos contundentemente la detención arbitraria y la desaparición forzada de Omar García, Javier Tarazona y Rafael Tarazona. Exigimos su liberación inmediata".

📹: @JoanCamargo_ pic.twitter.com/WWFKP5QoDl

— Todos Ahora VE (@TodosAhora_Ve) July 6, 2021

Los activistas pidieron además, a través de carteles, solidaridad con los detenidos y destacaron que mientras Tarazona, quien también es profesor universitario, está preso, los miembros de la guerrilla del ELN y de las disidencias de las FARC que supuestamente se encuentran en territorio venezolano, están libres.

Tarazona y sus dos compañeros fueron detenidos el viernes cuando acudieron a la sede del Ministerio Público en el estado Falcón para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo «víctima de acoso y persecución por funcionarios» de la Policía de esta región, el Servicio de Inteligencia y «funcionarios sin identificar».

Junto a ellos, también se encontraba el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Jhonny Romero, quien fue puesto en libertad el mismo viernes.

Sin embargo, los tres activistas de Fundaredes fueron presentados el sábado ante tribunales e imputados por los delitos de «traición a la patria, terrorismo e incitación al odio».

Tarazona fue una de las voces fundamentales para informar acerca del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure (fronterizo con Colombia) y que se prolongó por aproximadamente dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.

Al frente de Fundaredes, se convirtió en una fuente clave para conocer lo que sucedía en la zona ante la falta de datos oficiales.

*Lea también Saab repite acusación contra director y activistas de Fundaredes por supuesto terrorismo

Con información de EFE

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHdetenciónFundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda