• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensores de DDHH pidieron ante ONU en Caracas la liberación de activistas de Fundaredes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas de Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

Los activistas de Fundaredes fueron detenidos el pasado 2 de julio en Falcón cuando acudieron al Ministerio Público para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo «víctima de acoso y persecución por funcionarios» de la Policía


Un grupo de defensores de derechos humanos exigió este martes ante la sede de la ONU en Caracas la liberación de los tres activistas de Fundaredes detenidos el pasado viernes 2 de julio, entre ellos Javier Tarazona, principal denunciante del conflicto entre las Fuerzas Armadas y disidencias de las FARC en Apure.

«Aquí estamos reunidos activistas, representantes de derechos humanos del país, para rechazar contundentemente la detención arbitraria y así la calificamos, se trata de una detención arbitraria», dijo la abogada y coordinadora de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Martha Tineo.

Tineo indicó que la detención fue arbitraria porque no se conoció el sitio de reclusión de los activistas durante las primeras 24 horas y porque se les «negó» la asistencia de sus defensores «privados» en la audiencia de presentación ante tribunales.

«Nuestra exigencia es única: es que sean liberados Javier Tarazona, Rafael Tarazona, Omar de Dios García y que cese la criminalización de la labor de los defensores de derechos humanos», agregó.

#6JUL | Martha Tineo (@marthagresia) "Rechazamos contundentemente la detención arbitraria y la desaparición forzada de Omar García, Javier Tarazona y Rafael Tarazona. Exigimos su liberación inmediata".

📹: @JoanCamargo_ pic.twitter.com/WWFKP5QoDl

— Todos Ahora VE (@TodosAhora_Ve) July 6, 2021

Los activistas pidieron además, a través de carteles, solidaridad con los detenidos y destacaron que mientras Tarazona, quien también es profesor universitario, está preso, los miembros de la guerrilla del ELN y de las disidencias de las FARC que supuestamente se encuentran en territorio venezolano, están libres.

Tarazona y sus dos compañeros fueron detenidos el viernes cuando acudieron a la sede del Ministerio Público en el estado Falcón para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo «víctima de acoso y persecución por funcionarios» de la Policía de esta región, el Servicio de Inteligencia y «funcionarios sin identificar».

Junto a ellos, también se encontraba el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Jhonny Romero, quien fue puesto en libertad el mismo viernes.

Sin embargo, los tres activistas de Fundaredes fueron presentados el sábado ante tribunales e imputados por los delitos de «traición a la patria, terrorismo e incitación al odio».

Tarazona fue una de las voces fundamentales para informar acerca del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure (fronterizo con Colombia) y que se prolongó por aproximadamente dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.

Al frente de Fundaredes, se convirtió en una fuente clave para conocer lo que sucedía en la zona ante la falta de datos oficiales.

*Lea también Saab repite acusación contra director y activistas de Fundaredes por supuesto terrorismo

Con información de EFE

Post Views: 1.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHdetenciónFundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda