• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 12, 2025

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes 10 de octubre que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia»


Activistas de derechos humanos de Venezuela celebraron este 11 de octubre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora María Corina Machado, al considerarlo también como un respaldo y un reconocimiento a la lucha por «un cambio» en el país.

Diego Casanova, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), dijo a EFE que el galardón «representa un gesto también de apoyo, de solidaridad y de reconocimiento a todos esos meses, incluso ya más de un año de lucha para buscar que Venezuela retome un camino constitucional y democrático» y que, en ese sentido, las instituciones del país «se pongan al servicio del pueblo».

«Nunca han debido estar de espaldas al pueblo. Hoy, lamentablemente, las instituciones del país no están siguiendo el mandato del soberano que, en este caso, es el pueblo de Venezuela», expresó.

El activista aseguró que el pueblo venezolano ha «sufrido demasiado» y busca «tener de verdad un país de reencuentro, de justicia y de libertad para poder vivir y, por supuesto, tener dignidad».

«Es un espaldarazo también a la lucha pacífica y constitucional que hemos emprendido los venezolanos durante todo este tiempo buscando canales para salir de la situación en la que estamos, en donde no se respetan los derechos humanos y la represión es cada vez más brutal contra todos los sectores de la sociedad», agregó.

*Lea también: Un Nobel para la Paz que se celebra en silencio

La activista Andreína Baduel también considera, según dijo a EFE, que el premio reconoce el «talante de quienes han luchado por la dignidad y la democracia en Venezuela» a través de «acciones pacíficas y en el marco de la ley» ante la que señaló como «la necesidad de un cambio».

«Es un premio que celebramos y hacemos nuestro porque, además, eso también es un acompañamiento para los venezolanos. Esto tiene que marcar un antes y un después, y sin duda alguna va a sumar a muchas causas, como la de los presos políticos», añadió.

Ambos participaron este sábado en una jornada de oración en una plaza de Caracas para pedir que la canonización, el próximo 19 de octubre, de quienes serán los dos primeros santos venezolanos, el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, se celebre sin que haya presos políticos en el país suramericano.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes 10 de octubre que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

La exdiputada, quien dedicó el premio a sus connacionales y al presidente de EEUU, Donald Trump, por su apoyo a la causa de la oposición, afirmó que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la «transición a la democracia» en Venezuela, donde el antichavismo sostiene que hubo «fraude» en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

El premio, según la opositora, es «un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar» la tarea de «conquistar la libertad» en la nación.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoPremio Nobel de la Paz 2025


  • Noticias relacionadas

    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
      octubre 12, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
      octubre 11, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebra en silencio
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
octubre 10, 2025
María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: «Mantiene viva la llama de la democracia»
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda