• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoría del Pueblo colombiana registra 359 desaparecidos durante protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 8, 2021

Duque denunció este viernes 7 de mayo que las protestas están generando desabastecimiento, ya que manifestantes han decidido bloquear el tránsito en las principales vías del país, pero descarta desbloquearlas por la fuerza


La Defensoría del Pueblo de Colombia presentó un balance sobre las cifras que han dejado los 10 días continuos de manifestaciones masivas en el país, entre las cuales destaca la desaparición de 359 colombianos.

El organismo colombiano habría recibido un total de 548 denuncias sobre desapariciones en los últimos 10 días, aunque ya 189 de las personas solicitadas fueron ubicadas, por lo que las autoridades se encuentran en el proceso de verificación y ubicación de 359 ciudadanos.

Mediante un reporte que expide la Fiscalía General de la Nación diariamente, también se actualiza la cifra de fallecidos, que ya llega a 27 homicidios. No obstante, hasta ahora solo hay confirmación sobre la vinculación de 11 de estos decesos con las manifestaciones, mientras que siete se someten a verificación y otros nueve no tendrían relación con el paro.

Ya han transcurrido 10 días desde que los colombianos salieron a las calles y convocaron un paro nacional en un intento por frenar un proyecto de reforma tributaria propuesto por el gobierno de Iván Duque.

Pese a que el proyecto de reforma fue retirado el 2 de mayo, los impulsores del paro decidieron mantener las protestas para exigir más reformas al gobierno y el clamor general de los manifestantes es la renuncia de Duque.

*Lea también: Leopoldo López pide a los colombianos desistir de la violencia

Se tiene previsto que Duque entable conversaciones con el Comité de Paro el próximo lunes 10 de mayo, en un intento por llegar a un acuerdo que ponga fin a las protestas. Hasta que estas negociaciones no empiecen a avanzar, la disposición de los impulsores del paro es que los colombianos sigan en las calles.

Duque denunció este viernes 7 de mayo que las protestas están generando desabastecimiento, ya que manifestantes han decidido bloquear el tránsito en las principales vías del país. Sin embargo, aseguró que no tiene pensado desbloquear las vías por la fuerza y que no tiene previsto decretar estado de conmoción interior.

Uno de los servicios que empieza a resentir las consecuencias del bloqueo es el del combustible. El desabastecimiento se hizo presente en Cali, uno de los focos principales de las manifestaciones. En la ciudad se aplicará un plan de regulación para surtir según las placas de los vehículos, con limitaciones de horas y cantidades para cada usuario.

*Con información de BluRadio

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván Duqueprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
      junio 10, 2025
    • Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos

También te puede interesar

Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia
junio 9, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda