• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marín Chaparro decidió parar huelga de hambre tras visita de oficina de Alta Comisionada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teniente coronel Igbert Marín Chaparro preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 6, 2022

Los abogados del teniente coronel Igbert Marín Chaparro, detenido en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), y en huelga de hambre desde hace 17 días, informaron que el militar ha perdido seis kilos. Alonso Medina Roa, uno de los abogados del oficial del Ejército, señaló que, este jueves, el militar fue sometido a exámenes forenses


El teniente coronel Igber Marín Chaparro, detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), decidió suspender la huelga de hambre que mantiene desde 17 días. La información fue difunda, la tarde de este jueves seis de enero, por la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, en su cuenta de Twutter.

«La oficina de la Alta Comisionada para los DDHH de Naciones Unidas en Venezuela, nos informó que ingresaron a constatar el estado de salud del teniernte coronel Igbert Marín Chaparro y este decidió levantar la huelga al llegar a un acuerdo», informó la Organización No Gubernamental (ONG).

#Atención #EnDesarrollo
La oficina de la Alta Comisionada para los DDHH de Naciones Unidas en Venezuela, nos informó que ingresaron a constatar el estado de salud del Tcnel Igbert Marín Chaparro y este decidió levantar la huelga al llegar a un acuerdo.

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) January 6, 2022

Más temprano, la defensa del teniente coronel Igbert Marín Chaparro, detenido en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), y en huelga de hambre desde hace 17 días, informaron que el militar ha perdido seis kilos.

Alonso Medina Roa, uno de los abogados del oficial del Ejército, señaló que solo han tenido comunicación con funcionarios del Ministerio de Asuntos Penitenciarios y que la Defensoría del Pueblo ha guardado silencio ante la situación del militar.

«Entendemos que el teniente coronel ha perdido aproximadamente seis kilos, y va a sufriendo día a día el deterioro de su salud y eso es lo que preocupa a los familiares», dijo Medina Roa, en rueda de prensa, este jueves 6 de enero.

El abogado refirió que el militar solo ha estado sometido a hidratación. Añadió que no han tenido comunicación en los últimos días con el teniente coronel Igbert Marín Chaparro, pero se supo que al oficial le realizan estudios forenses para conocer su estado de salud y conforme a eso decidor si se le traslada al Hospital Militar Dr Carlos Arvelo, en San Martín.

Medina Roa sostuvo que desde el inicio de la huelga de hambre de Marín Chaparro, la defensa ha estado en contacto con Comité contra la Tortura, con los organismos contra las detenciones arbitrarias, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y  funcionarios del Sistema Interamericano.

Recordó que las exigencias del oficial en medio de su protesta son colectivas y buscan mejorar situación de los presos políticos en el país. En una carta pública, el militar pidió la visita del fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, y del defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, para que certifiquen las denuncias por torturas sistemáticas y los secuestros de él y los demás presos políticos dentro de la Dgcim, especialmente en la celda denominada la «Casa de los sueños».

También que se cumpla con su traslado al Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) en Ramo Verde, como fue ordenado por el tribunal, y la presencia de organismos internacionales. Solicita una visita in situ de una comisión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de la Cruz Roja Internacional, del Nuncio Apostólico y de la Delegación de la Unión Europea (UE).

Por su parte, Ana Leonor Acosta, también defensora del teniente coronel Marín Chaparro, puntualizó que la situación de los derechos humanos no ha tenido avances en Venezuela y que, en diciembre de 2021, no fue liberado ningún preso político.

El coronel retirado Igor Marín Atencio, padre de Marín Chaparro, pidió, este jueves, a los medios de comunicación, hacerse eco de la situación del militar «para que los organismos nacionales e internacionales escuchen la voz de mi hijo». Expresó que la última vez que vieron al oficial fue el 24 de diciembre, luego hablaron con él para fin de año.

#CasoMarinChaparro
El Coronel (R) Igor Marín, padre del Tcnel. Igbert Marín Chaparro, desconoce por qué tanto ensañamiento con su hijo. pic.twitter.com/kWwZteStA1

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) January 6, 2022

Dijo que, además de los efectos de la huelga de hambre, el militar padece las secuelas de su reclusión en «La Casa de los Sueños».

Este jueves, la Coalición Por los Derechos Humanos  presentó la denuncia sobre la situación de Marín Chaparro ante la Relatoría Sobre la Tortura y el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. El teniente coronel está detenido desde marzo de 2018, acusado de instigación a la rebelión.

#CasoMarínChaparro
Este jueves, la @Coalicion_ddhh presentó la denuncia ante la Relatoría Sobre la #Tortura y el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la @ONU_es acerca del caso Tcnel Igbert Marín Chaparro, su detención en marzo de 2018 y las torturas que ha sufrido pic.twitter.com/m5oPk2asRq

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) January 6, 2022

Lea también: Igbert Marín Chaparro: el teniente coronel condenado a siete años por “un chisme”

 

 

 

 

 

Post Views: 3.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría del PuebloHuelga de hambreIgbert Marín ChaparroPresos políticosTeniente coronel Igber Marín Chaparro


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
      mayo 18, 2025
    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?

También te puede interesar

Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
mayo 16, 2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
mayo 16, 2025
Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
mayo 16, 2025
Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda