• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

La Defensoría del Pueblo evalúa con la Asamblea Nacional y el poder Ejecutivo la creación de un reglamento para la Ley para la promoción y protección a la igualdad de las personas con VIH/SIDA y sus familiares


La Defensoría del Pueblo y el Programa de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida (Onusida) firmaron el jueves 26 un convenio para promover y divulgar los derechos humanos de las personas con VIH o Sida en el país.

Este acuerdo es una continuación al que se ejecutó en 2021, cuyo plan de trabajo se centró en la divulgación de la Ley para la Promoción y Protección a la Igualdad de las Personas con VIH/SIDA y sus Familiares.

Con este nuevo convenio se busca promover condiciones de igualdad e inclusión absoluta de personas con estas enfermedades, además de poblaciones clave y de riesgo de contraer VIH, pues son objeto de estigmas y discriminación.

Entre junio y diciembre de 2022 se implementará un proceso de formación, con el apoyo del Ministerio de Salud, dirigido a trabajadores del sector salud, comunidad y funcionarios del Estado en cuatro estados: Distrito Capital, Miranda, Nueva Esparta y Zulia.

*Lea también: ONG denuncian retraso en distribución de tratamientos para personas con VIH

También se pretende «sensibilizar» al personal de salud y de comunidades organizadas en trato no discriminatorio de personas con VIH y población Lgbti en centros asistenciales, comunidades piloto y organizaciones no gubernamentales.

La Defensoría del Pueblo mantiene además la campaña “El VIH no discrimina, No lo hagas tú”, y evalúa con algunos diputados de la Asamblea Nacional y las instituciones del poder Ejecutivo la posibilidad de implementar un reglamento especial para esta ley, promoviendo la cero discriminación.

Onusida calcula que unas 110.000 personas viven con VIH en Venezuela. A mediados de mayo, al igual que principios de 2021, se registró el desabastecimiento de antirretrovirales en varios estados del país, pues el Gobierno había abandonado su compra para sostenerse solo con cooperación internacional.

Con información de nota de prensa

Post Views: 768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría del PuebloONUSIDAPacientes con VIH


  • Noticias relacionadas

    • Reportan desabastecimiento de medicamentos para el VIH
      mayo 30, 2022
    • Onusida preocupada por lenguaje sobre la viruela del mono que estigmatiza a personas LGTB
      mayo 24, 2022
    • AN 2020 planea iniciar proceso para renovar el Poder Ciudadano en junio
      mayo 19, 2022
    • ONG denuncian retraso en distribución de tratamientos para personas con VIH
      mayo 16, 2022
    • Marín Chaparro decidió parar huelga de hambre tras visita de oficina de Alta Comisionada
      enero 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo dice que formó a más de 50 mil personas en materia de DDHH en 2021
diciembre 31, 2021
Defensor del Pueblo insiste en que lo que hay en Venezuela son políticos presos
diciembre 30, 2021
ONU pide aumentar esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer en el mundo
noviembre 25, 2021
Defensoría del Pueblo asegura que forma a cuerpos de seguridad para no violar DDHH
noviembre 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda