• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Déficit de servicios básicos y apagones provocaron la mayoría de protestas en febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en febrero de 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2020

Las 779 protestas reportadas durante febrero representan, nada más y nada menos, que un promedio de 26 manifestaciones diarias


Al menos 339 protestas, de un total de las 779 registradas por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social durante el mes de febrero, correspondieron a reclamos ante el colapso de los servicios básicos y especialmente debido a las fallas eléctricas que han ido en incremento este año.

De acuerdo con la ONG, febrero se caracterizó por poseer un alto porcentaje de protestas relacionadas con reclamos por el colapso en los servicios de agua potable, electricidad, gas doméstico, recolección de basura, aguas servidas y alumbrado público.

Concretamente en caso de las fallas eléctricas, las manifestaciones tuvieron su principal epicentro en Táchira y Mérida, dos estados que sufrieron un corte de electricidad superior a 24 horas debido a una avería en líneas de transmisión de Corpoelec.

En total, 146 de las 339 protestas impulsadas por las fallas en servicios públicos correspondieron a reclamos por cortes eléctricos, 114 por agua potable y otras 79 por gas doméstico, según el informe del observatorio.

La lista de protestas se completan con 260 manifestaciones para reclamar derechos laborales, 157 por derecho a la participación política, 70 por el derecho a la justicia y 52 por el derecho a la educación.

En cuanto a las regiones con mayor cantidad de manifestaciones de calle, el OVCS registró 158 actividades en Mérida, que ocupó el primer lugar de la lista con un 20% de las protestas totales de febrero. También se reportaron 95 en Táchira, 59 en Distrito Capital, 45 en Anzoátegui y 43 en Bolívar.

Por otra parte, las formas de manifestación fueron variadas. Sin embargo, el principal mecanismo fue el de las concentraciones de calle, pues se registraron 319 durante febrero. En otras 212 actividades se utilizó el cierre de calles o avenidas, en 145 pancartazos y otras 102 fueron paros de menor escala.

Otros motivos de protestas

Aunque los servicios públicos protagonizaron el rechazo social durante febrero, otros derechos también tuvieron presencia importante en las manifestaciones populares del país.

Los derechos laborales fueron una exigencia importante. La fuerza laboral salió a las calles para «demandar mejoras salariales y respeto a los contratos colectivos». Estas actividades se caracterizaron por las denuncias de detenciones e intimidaciones contra el movimiento obrero en las industrias básicas de Guayana.

Otras 157 manifestaciones guardaron relación con la exigencia del derecho a la participación política. Lo más relevante es que esta cifra combina tanto a oposición como a simpatizante del oficialismo. El sector opositor se desplegó diversas ocasiones en la exigencia del «cese de la usurpación». Se evidenció un aumento de la represión y violencia contra manifestantes, según el reporte de la ONG.

El derecho a la justicia fue motivo de 70 actividades de calle. «Vecinos, estudiantes, trabajadores, personas privadas de libertad y sus familiares exigieron a las autoridades, en al menos 70 oportunidades, garantizar el derecho a la justicia», explica el observatorio.

Finalmente, el derecho a la educación cerró la lista con 52 manifestaciones. Por una parte, los reclamos por los bajos salarios percibidos por profesores, personal administrativo y obrero cobraron relevancia en la calle. Por otra, las movilizaciones estuvieron motivadas por el rechazo a la sentencia Nº 0324 emanada del Tribunal Supremos de Justicia (TSJ), que ordenaba a las universidades autónomas realizar elecciones rectorales.

Un año más calmado

Aunque las 779 protestas reportadas durante febrero representan, nada más y nada menos, que un promedio de 26 manifestaciones diarias, esta cifra se traduce en una reducción importante de actividades de calle frente al mismo período en 2019.

«Esta cifra representa un descenso de 51% en comparación con el mismo período del año pasado», reporta la ONG en consideración de las 1.600 manifestaciones de calle realizadas en febrero de 2019.

Ante esta situación, el OVCS mantiene sus mismas exigencias e insta al Gobierno atender las demandas de la población, avanzar hacia un proceso de transición que logre la recuperación del Estado de Derecho en el país, garantizar el artículo 68 de la Constitución y cumplir con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCObservatorio de Conflictividad SocialProtestasServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda