• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Definición de un rumbo, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | noviembre 7, 2017

Al margen de la controversia actual en el campo opositor, la lucha por exigir condiciones para la realización de elecciones verdaderamente libres, constituye un elemento unificador de las diferentes posiciones presentes en la diatriba.

No existe contradicción entre quienes participan en las municipales en levantar las banderas exigiendo esas condiciones para este y los próximos procesos, igual situación estaría planteada para los que han decidido no participar en los comicios de diciembre.

A esta altura del partido, tampoco tiene mucha pertinencia la polémica en torno a la participación o no en la elección de Alcaldes, hay organizaciones políticas que decidieron no concurrir y sin embargo no están llamando a la abstención.

Se comprende perfectamente que los movimientos vecinales de municipios emblemáticos de la oposición, se hayan activado para exigir la presentación de candidaturas a sus respectivas Alcaldías.

En los municipios de la Capital pertenecientes al estado Miranda (donde la abstención influyó decisivamente en los resultados para la Gobernación) los vecinos –por su mayor relación con las Alcaldías– se han movilizado para evitar que los gobiernos municipales caigan en las desastrosas manos del oficialismo.

Como declaró recientemente el Rector de la Universidad Católica José Virtuoso: «Con mejores condiciones electorales 2018 puede ser un año para el cambio». Esos requisitos no se obtendrán como consecuencia de un acto de gobierno, será la lucha, la presión tanto nacional como internacional la que podrá conquistarlos, de allí que más allá de las actuales divergencias, la acción unitaria para alcanzar condiciones que posibiliten conquistar ese objetivo el próximo año, se convierte en un propósito con sentido estratégico.

La necesidad del cambio político se hace cada vez más apremiante, la catástrofe económica y social, solo se podrá contener y superar con un cambio de rumbo. La camarilla gobernante está imposibilitada para realizarlo. Su incompetencia, apego a fórmulas fracasadas universalmente, la fabulosa corrupción y sus compromisos con las poderosas mafias se lo impiden.

Una adecuada lectura de la coyuntura política obligaría necesariamente a recomponer la unidad y redefinir el comportamiento estratégico, para dotar a la oposición de una ruta que despeje el rumbo, rescate la confianza y supere el escepticismo reinante en importantes áreas del mundo opositor.

En ese tránsito se inscribe la de diciembre como una estación importante, que permitirá conservar posiciones en los municipios más poblados o situados estratégicamente para continuar la lucha en las mejores condiciones. Conscientes que la eventualidad de un desenlace para el año próximo, tiene que plantear los requisitos para participar con equilibrio y con garantías que no han existido desde la elección fraudulenta de la constituyente. Es más, ahora además de un nuevo CNE, observación de parte de organizaciones internacionales, la limitación del uso de los recursos del estado y del espacio en los medios de comunicación establecidos en la ley, el cumplimiento estricto del papel del plan República en las elecciones deben ser elementos esenciales de nuestras exigencias.

Concentrar esfuerzo en una estrategia común, que puede ser adelantada aún mientras se produce el reencuentro, la recomposición y redefinición de la plataforma unitaria es imprescindible para poder avanzar.

En el horizonte no se visualiza otra perspectiva en términos inmediatos. La opción planteada no está fácil, pero hay que intentarla. Ella supone redoblar esfuerzos en todos los escenarios para poder ratificar la estrategia constitucional, democrática, pacífica y electoral diseñada por la Mesa de la Unidad. La retórica y la repetición de consignas que no ofrecen alternativas son simples «cantos de sirenas».

Este medio no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores
Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvanzarDefiniciónRedefinirRumbo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • 17. Glosario de interregno, letra R, por Simón García
      diciembre 15, 2024
    • Revisar el rumbo, por Simón García
      julio 30, 2023

  • Noticias recientes

    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda