• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Deflación en febrero propició inflación anual de dos dígitos por primera vez en 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar inflación Cedice - deflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 7, 2024

De acuerdo con el OVF, la explicación sobre la deflación en febrero tiene que ver con la apreciación del bolívar frente al tipo de cambio, pues el dólar paralelo más bien disminuyó de precio ese mes al pasar de Bs 38,42 a Bs 37,96


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró una variación de la tasa de inflación de -0,5% en febrero, es decir, un mes inédito para la historia económica contemporánea de Venezuela al experimentar un caso de deflación.

Esta «inflación negativa» durante febrero mantuvo la tendencia reciente de tasas bajas durante los últimos meses, que dieron paso a que, por primera vez en 10 años, Venezuela registre una inflación anual de dos dígitos, al marcar una variación de 85% en los últimos 12 meses.

Esto quiere decir que, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, los precios de bienes y servicios en el país incrementaron 0,8 veces, por lo que un producto que costara Bs 100 hace un año, ahora debería costar unos Bs 180.

A pesar de que esta variación anual se mantiene como una de las más elevadas del mundo, se trata de un hito para la economía venezolana que mantuvo tasas anuales superiores a 1 millón de puntos porcentuales.

Además, se registra una inflación acumulada (la que se mide desde el inicio del año) de 3,7%. Esto se traduce en una disminución frente a la tasa de 4,2% que el OVF reportó en enero.

Deflación OVF

La explicación que ofrece el OVF es que la deflación de febrero guarda relación con la apreciación del bolívar frente al tipo de cambio, pues el dólar paralelo más bien disminuyó de precio ese mes al pasar de Bs 38,42 a Bs 37,96.

*Lea también: Perspectivas Venamcham: Inflación anual de dos dígitos, más gasto público y crecimiento

Esto fue posible gracias a una constante inyección de divisas por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) para intervenir en el mercado cambiario, junto a una política de reducción de la liquidez monetaria (cantidad de bolívares en la economía).

Con esta estrategia, el ente emisor pretende incrementar la oferta de dólares para equipararla, de manera artificial, con la demanda y que así el valor del tipo de cambio se mantenga sin mayores variaciones.

«Entre los factores que explican esta caída de los precios están a apreciación nominal del tipo de cambio de 1,2%, al pasar la cotización del dólar de Bs 38,42 a Bs 37,96, debido a las mayores ventas de divisas del BCV y a la menor emisión de dinero por parte del instituto emisor», explica la nota de prensa del OVF.

Tras la publicación del OVF, economistas reaccionaron a la cifra con explicaciones y detalles complementarios que podrían dar sentido a la reducción tan notoria de la inflación.

El economista Hermes Pérez, antiguo funcionario del BCV, recalcó en sus redes sociales que esta tasa de inflación también tendría relación con un menor financiamiento al fisco; es decir, una disminución de la emisión de bolívares dirigidos a financiar al Estado.

El OVF informa que la inflación cayó 0,5% m/m en enero de 2024 (85% en su lectura anual).

Al respecto, la perdida de impulso de los precios, algo bueno, obedece al menor financiamiento monetario al fisco. En 2024, ha caído 23% y 68% en un año. https://t.co/xR8TIUW6Nx pic.twitter.com/SG3Go6yqnp

— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) March 6, 2024

Por su parte, el economista y profesor universitario Daniel Cadenas, recalcó que este fenómeno viene de la mano del cierre de negocios que habían tenido que disminuir sus márgenes de ganancias a «niveles intolerables», ya que la demanda nacional se redujo sustancialmente por el paupérrimo poder adquisitivo de la población.

Todo en economía (y en la vida) es una relación de intercambio o trade off. En este caso, una deflacion es alcanzada destruyendo el exceso de oferta, es decir, con negocios que tienen que cerrar por reducción de margen a niveles intolerables. https://t.co/U0nCWdjlLp

— Daniel Cadenas (@macro_dc) March 6, 2024

Post Views: 1.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDeflaciónInflaciónOVFTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
septiembre 26, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda