• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Del 7 al 13 de septiembre: el #6D disputa espacios a las protestas sociales en las redes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guachimán Electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

¿De qué hablan los políticos venezolanos en Twitter? ¿Va en concordancia con lo que expresa la gente? Desde el #GuachimánElectoral, en conjunto con el observatorio digital ProBox, prestamos especial atención a las tendencias en la conversación política en Twitter frente a las elecciones parlamentarias #RealidadVsIlusionElectoral

Autor: Roger Ruiz Herrera


Cuando faltan 11 semanas para las elecciones parlamentarias,  los mensajes en redes sociales mediante etiquetas relacionadas con la elección ahora se suman a los temas de mayor prioridad: las protestas sociales por los servicios básicos, la escasez de gasolina, la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, los míseros sueldos de los empleados del Estado, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias, además de un largo y amplio etcétera.

En la semana del 7 al 13 de septiembre se registraron 40 tendencias políticas y 22,5% estuvo relacionada con el #6D. De los tres principales actores en la discusión pública digital, el chavismo fue el que forzó la mayor cantidad de conversaciones sobre las elecciones parlamentarias, aunque muchas fueron generadas por bots o posibles cuentas falsas;  mientras que la sociedad civil y la oposición se mantuvieron a la par en el careo digital, aunque con temas e intereses opuestos: la exigencia de mejores condiciones de vida y la exaltación de la gestión del gobierno interino.

A pesar de tener un valor noticioso importante hubo cuatro temas que no tuvieron la relevancia esperada en la red social Twitter: la detención de seis personas de la ONG Acción Solidaria; las advertencias del fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, a los indultados; las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio en contra de las elecciones en Venezuela y la posición de la Unión Europea.

*Lea también: 18 candidatos lista del PSUV estuvieron en la AN, se fueron a la ANC y quieren volver

En cambio, la presentación del Pacto Unitario de Juan Guaidó para una consulta popular; la conformación de la llamada Alianza Democrática de cara a las elecciones; la presentación de los 554 candidatos del Psuv para la cita electoral; la invitación oficialista a la Unión Europea a participar de observadores el #6D, entre otros hechos, sí alcanzaron visibilidad y propiciaron la difusión de etiquetas relacionadas entre los usuarios.

El chavismo propagó en la red las etiquetas: #AgroVenezuelaSembrandoFuturo, #VenceremosElBloqueoPetrolero, #SinGasolinaPorGuaidó, #LasSancionesSonUnCrimen y #VamosVenciendoAlCovid19.

Relacionadas con el tema electoral se visibilizaron: #DiosdadoPaLaAsamblea, #VenVamosJuntos, #6DVenezuelaElige y #UnidosNosotrosVenceremos.

La sociedad civil resaltó los hashtags: #FAESfueraDeACSOL, #1MesSinCarlosLanz, #VenezuelaSinGasolina, #LiberenAWilliams, #ConCovidYHambreNoHayClases, #PensionCantv, #MaestrosNoVolvemos y #MaduroVeteYa, entre otros.

Ninguna de las tendencias sobre las parlamentarias del #6D.

La oposición unitaria, la oposición pro elecciones y la oposición radical también posicionaron mensajes en Twitter. La oposición unitaria destacó las tendencias: #PactoUnitarioXVzla, #PrimeroLaSaludYLaGente, #TodosConLosHéroesDeLaSalud, #AcompañalosEnLaFarsa, entre otros.

La oposición pro participación electoral visibilizó las etiquetas: #UnidadPorVzla, #Soluciones2AñosPorVenezuela.

Los radicales de la oposición no pasaron inadvertidos y figuraron las tendencias: #TrumpHelpUs, #FakeOpposition y #VamosASacarlos.

 

Post Views: 979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoral


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024
    • Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
      julio 28, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024
    • Voluntarios cuidarán a los que cuidan el voto con comida y agua
      julio 16, 2024
    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Rectora Nogal: Solo 2,5% de electores no tiene huellas registradas
julio 11, 2024
Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
julio 11, 2024
«Mano, tengo fe»: la frase del fútbol que también se escucha en las presidenciales
julio 5, 2024
#GuachimánElectoral Los escenarios donde la oposición y el chavismo se pelean los votos
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda