• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Del timbo al tambo, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Del timbo al tambo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 28, 2022

Twitter: @LeoMoralesP


Desde hace bastante tiempo el denominado grupo opositor G4+ o Plataforma Unitaria, tal como fue bautizada al momento de la firma del Memorando de Entendimiento en México, luce vaciado de contenido político, Sus iniciativas son cíclicamente las mismas: un tiempo la dedican a tratar de buscar la forma de designar a un candidato a la presidencia de la república y ante la falta de acuerdos sobre su instrumentación sacan de la chistera el expediente de la negociación. Así, el año que transcurre ha ido bamboleándose de las primarias a la negociación y viceversa.

Las primarias siguen sin establecerse definitivamente. Nada de fechas. Nada de universo de participantes; ¿lo harán solo los venezolanos en territorio nacional o también los migrantes.? ¿Quiénes y cómo registrarán a los venezolanos en el exterior si se decide su participación? Aun no se sabe los requisitos para postularse. ¿Podrán ser candidatos los inhabilitados? ¿Se requerirá de la participación del Consejo Nacional Electoral? ¿Habrá doble vuelta? ¿Costearán los aspirantes a la presidencia la organización de las primarias y de dónde saldrá el financiamiento? ¿Los precandidatos deberán ser activistas del G4+, todo quedará en la intimidad de la Plataforma Unitaria? En fin, son más las interrogantes que las respuestas. La incertidumbre es el común denominador que rodea a esta alianza opositora.

*Lea también: El voto como acto de rebelión ciudadana, por Vladimiro Mujica

Mientras las diferencias en el seno de ese grupo se profundizan al tratar de dar respuestas a estas interrogantes y a otras que derivan de ellas mismas, en algunas organizaciones perteneciente al G4+ se exacerban las diferencias internas respecto al candidato que deberán presentar. Las disputas estremecen a Primero Justicia (PJ) al no haber acuerdos entre Henrique Capriles, Carlos Ocariz y Juan Pablo Guanipa. Ya anunciaron que no será este año cuando PJ dirima sus complejas desavenencias, circunstancias que contribuirán a debilitar sus posibilidades en las primarias.

Por otro lado, Un Nuevo Tiempo anda preocupado por alguna «salpicada» de la podredumbre de Monómeros y de otro asunto que respetuosamente nos eximimos de mencionar, parece conducirlos a dar un paso atrás a las eventuales aspiraciones del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y abren las puertas al expresidente del CNE, Andrés Caleca, quien anda muy afanado recorriendo algunos estados del país.

El grupo de Ramos Allup ya anunció su candidatura y cuando se aseguraba que Guaidó sería el candidato de Voluntad Popular apareció Freddy Superlano insinuando la suya, pero habría que esperar si finalmente aceptan las condiciones que se dispongan para la realización de las primarias.

Desde fuera del G4+ María Machado, Cesar Pérez, Andrés Velásquez, Delsa Solorzano, Nicmer Evans, entre otros han anunciado su disposición a participar en las primarias exponiendo sus propias condiciones para participar y, al parecer, el grupo integrado por varios alcaldes, Fuerza Vecinal, tiene intenciones de concurrir aun cuando todavía no se conoce quien sería su candidato.

De vuelta al diálogo

Mientras se cruzan sables por la candidatura presidencial emerge dentro del ciclo, otra vez, once more, el trillado tema de las negociaciones. De nuevo ocupan los medios informativos el reclamo por el no reinicio del diálogo. Se nos dice que muy pronto estarán de nuevo en México. Nada de eso ocurre, pero genera expectativas y en esta oportunidad ayuda a disimular el espectáculo de las primarias.

Algún SOS, una ayudadita, debió haber lanzado el G4+ a sus conductores para que Maduro se comprometiera con el viaje a México, pero no parece haber sido muy afortunada la colaboración prestada. El Subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, expresó en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado: «Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita…»

Frente a discurso del funcionario estadounidense Maduro le advirtió que: «las amenazas se pierden en el fondo del mar…» y, además, señaló que Venezuela podría ser un oferente de hidrocarburos y sus derivados para enfrentar la crisis derivada de la agresión de Rusia a Ucrania. También, tendríamos que añadir que tal parece que las amenazas con nuevas sanciones poco persuaden al gobierno para actuar de una manera distinta.

En todo caso, si algún efecto tiene las sanciones sobre el comportamiento gubernamental no es precisamente la amenaza de otras nuevas, sino la negociación para el levantamiento de las ya existentes. ¿Cómo hacerlo entender?

Resulta insólito que se insista en una política (las sanciones) cuya experiencia en el mundo indica que su aplicación, per se, no es un condición necesaria y suficiente para que se produzcan cambios políticos.

 

Leonardo Morales P. es Politólogo. Profesor de la UCV. Consultor Político-electoral. Doctorando en Ciencias Políticas
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

G4Leonardo Morales P.OpiniónPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud, por Marino J. González R.
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023
    • Cuba: las presas de la dictadura, por Camila Rodríguez
      marzo 22, 2023
    • Incendio en el bosque, por Julio Castillo Sagarzazu
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG

También te puede interesar

Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
marzo 21, 2023
Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.
marzo 21, 2023
¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
marzo 21, 2023
El nudo gordiano, por Aglaya Kinzbruner
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda