• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez atribuye alza de casos por covid-19 a la subvariante Ómicron BA.5



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy-Rodriguez-covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2022

Desde el estado Carabobo la vicepresidenta Delcy Rodríguez instó a la ciudadanía, tanto a seguir el esquema de vacunación como a reforzar la medidas de bioseguridad y prevención contra el covid-19. Solo en la jornada del viernes 15 de julio se registraron 390 nuevos contagios por la enfermedad 


La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que en la nación circula la subvariante Ómicron BA.5. Instó a la ciudadanía vacunarse y reforzar sus medidas de inmunización y prevención. El anuncio coincide con el alza de contagios que se ha evidenciado en las últimas jornadas.

«Estamos en un momento de crecimiento de los casos por la circulación de una variante de ómicron, la BA.5, que está dando crecimiento a los casos en todo el mundo y en nuestro país está circulando«, afirmó este 16 de julio Rodríguez durante una visita a un centro de salud en el estado Carabobo.

*Lea también: Gobierno reporta 390 nuevos contagios y dos muertes por covid-19

En la última semana, Venezuela ha duplicado el número de nuevos contagios. El viernes 15 de julio el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que fueron registrados 390 nuevos contagios y dos fallecidos por covid-19. Con estos datos se elevó a 529.382 y 5.745 la cifra total de positivos y decesos en el país, respectivamente, desde que llegó la enfermedad en 2020.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como expertos y epidemiólogos llevan meses insistiendo en no bajar la guardia con los test diagnósticos en toda la población porque, aunque en menor medida, las nuevas variantes de ómicron ya estaban presentes en el escenario y han ido ganando terreno.

En mayo, las autoridades sudafricanas alertaron sobre un crecimiento exponencial de casos y aumentos en las hospitalizaciones -aunque no en la gravedad general de los cuadros- por las subvariantes ómicron BA.4 y BA.5, que son las que ahora se extienden en varios países europeos y americanos.

Síntomas de la nueva variante del covid-19

Hasta ahora “no hay pruebas que sugieran” que la BA.5 sea más letal que sus predecesoras, dijo la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en una conferencia informativa del 12 de julio.

Esta subvariante tiene tres mutaciones clave en su proteína de la espícula que la hacen más efectiva a la hora de infectar las células y más hábil para burlar las defensas inmunológicas.

La agencia destaca que se debe estar atento a:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Fatiga
  • Congestión o moqueo
  • Dolores musculares y corporales
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Estos síntomas también son muy parecidos a los de algunas variantes del covid-19 anteriores a ómicron, como delta, según explicaron los CDC. La agencia señaló que si bien los casos de infección de ómicron suelen resultar en general más leves que los de otras cepas, algunos pacientes pueden enfermarse gravemente, necesitar hospitalización e incluso morir por el contagio. También se explica que el esquema de vacunación contra el covid-19, las condiciones preexistencias y las infecciones anteriores pueden incidir en la aparición e intensidad de los síntomas, reseñó CNN.

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
      diciembre 4, 2023
    • Delcy Rodríguez asegura que «Venezuela está preparada» para participar en el referendo
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | Los «anuncios» de Maduro en materia económica
      noviembre 29, 2023
    • Gobierno anuncia operativo de cedulación exprés por el referendo del Esequibo
      noviembre 27, 2023
    • Sigue el aumento de tensión entre Guyana y Venezuela a una semana del referendo
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela rechazó opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana
    • ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
    • MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre el Esequibo ante la CIJ
    • Expresidente de Perú Pedro Castillo pidió al Tribunal Constitucional que lo excarcele
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora: las lecciones que dejó el referendo

También te puede interesar

Venezuela pidió a la CIJ rechazar solicitud de Guyana contra referendo por el Esequibo
noviembre 15, 2023
Delcy Rodríguez: Es «bárbaro» que Guyana haya ido a la CIJ a pedir suspender consulta
noviembre 14, 2023
Delcy Rodríguez llegó a La Haya para audiencia de la Corte Internacional de Justicia
noviembre 13, 2023
Rodríguez: Venezuela rechaza expresiones de colonialismo judicial en disputa por Esequibo
noviembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela rechazó opinión de EEUU sobre controversia...
      diciembre 5, 2023
    • ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento...
      diciembre 5, 2023
    • MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda