• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez defendió mentiras de Maduro durante su Memoria y Cuenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

delcy Rodríguez SEN eléctrico Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2021

La vicepresidenta Delcy Rodríguez también afirmó que no han distorsionado u ocultado las cifras de infectados y muertos por covid-19


La vicepresidenta Delcy Rodríguez defendió este miércoles 13 de enero las cifras y afirmaciones dadas por el gobernante Nicolás Maduro presentadas durante la Memoria y Cuenta del año pasado ante la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo.

En una entrevista a VTV, la vicepresidenta aseguró que Maduro «le habló al país de forma muy transparente, con la verdad», pese a que una verificación de datos en tiempo real realizada por el equipo periodístico de TalCual logró determinar que de 34 frases, el gobernante solo dijo dos verdades durantes casi las tres horas y medio de discurso.

*Lea también: #TalCualVerifica: De 34 afirmaciones Maduro solo dijo dos verdades en su Memoria y Cuenta

Según Rodríguez, el discurso de Maduro «es una resistencia victoriosa frente al bloqueo más brutal contra la República», al referirse a las sanciones que han sido impuestas a funcionarios y personas ligadas al régimen, además de algunas empresas del sector económico.

También se refirió a la pandemia de la covid-19, que hasta la fecha ha registrado 117.299 casos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Dijo que el modelo venezolano, «que enfrentó los peores meses de pandemia entre agosto y septiembre», sirvió para atender de forma eficaz a la población.

#EnVideo📹|La Vicepdta. @drodriven2 resalta que Venezuela desnudó al mundo capitalista con el modelo victorioso y el estado de bienestar social, donde ha demostrado que a pesar del bloqueo criminal, ha podido atender todo lo referente a la COVID-19#EnUnidadPatriótica pic.twitter.com/iMSk71NVgP

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 13, 2021

«En 2021 transitaremos con esta enfermedad, que apareció justamente hace un año, con los altibajos de las vacunas, con las apariciones de las nuevas cepas de forma importante y peligrosa. El mundo estará acostumbrado a convivir con la pandemia», dijo Rodríguez.

Además dijo que en un país bloqueado, «pudimos garantizar tratamiento gratuito para los enfermos, garantizar la doctación a los hospitales, CDI y modulos de Barrio Adentro». Esta afirmación también fue hecha por el gobernante venezolano durante su discurso ante la Asamblea Nacional.

Delcy Rodríguez también afirmó que no han distorsionado u ocultado las cifras de infectados y muertos por covid-19. «Al inicio de la pandemia, cuando se designa a la comisión presidencial, se dijo que ocultábamos cifras pero yo hoy les confirmo que así como la tos no se puede ocultar, los muertos en las calles no se pueden ocultar».

Nosotros no tenemos el subregistro de Colombia, dijo la vicepresidenta, «de un 300% cuando se compara el comportamiento de las fronteras entre ese país y Venezuela (…) Los números que el Presidente dio están contrastados perfectamente con la realidad».

Otra de las cuestiones abordadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante la entrevista fue el tema económico, al que también Maduro le dedicó gran parte de su discurso. Pese a las palabras del gobernante, la funcionaria dijo que «la política monetaria venezolana es el bolívar, no hay lugar para la dolarización».

#EnVideo📹| Vicepdta. @drodriven2: La política monetaria venezolana es el bolívar, no hay lugar para la dolarización. El bolívar es el sustento del sistema de protección social de los más vulnerados a través del sistema Patria#EnUnidadPatriótica pic.twitter.com/1hRaXyO7A7

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 13, 2021

Aseveró que el sector con menos caída en 2020 fue el agroalimentario, lo que sirvió para que los pocos recursos que ingresaron al país el año pasado «pese al bloqueo», se hayan utilizado para atender este sector y las medicinas.

Post Views: 1.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezMemoria y cuenta


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025
    • CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
      agosto 8, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso

También te puede interesar

Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
julio 17, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda