• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez denunció que Venezuela fue excluida de la subasta de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2024

La venta de las acciones de Citgo, según Delcy Rodríguez, representa un expolio al más grande activo de Venezuela en el exterior. Denunció que a Venezuela no se le permitió participar en la subasta y dijo que no reconocerá la venta al concretarse


La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció este lunes 17 de junio que la administración de Nicolás Maduro fue excluida de la subasta judicial de Citgo y se le impidió defender los derechos de Venezuela ante los tribunales estadounidenses.

En un comunicado, Rodríguez -a nombre del Ejecutivo- rechazó de forma enérgica el proceso de subasta que despojaría al país de Citgo que, a juicio de las autoridades, se está concretando el expolio por medio de un proceso judicial de venta forzosa de acciones que «claramente» es «contrario a Derecho».

Esta acción, que adelanta la justicia de EEUU, «constituye un nuevo episodio de la agresión multiforme» que ejecuta Washington al aliarse con «cómplices» de esto como Juan Guaidó, Julio Borges, Leopoldo López, entre otros, quienes bajo la Asamblea Nacional 2015 «han pretendido usurpar las instituciones y la representación de la República y sus entidades en el extranjero».

Por ello, se reitera que Venezuela no va a reconocer la venta forzosa de Citgo y que continuará adoptando las medidas necesarias para evitar que se llegue a término el proceso y se reserva el derecho a tomar acciones contra todo aquel que compre las acciones, facilite la compra o negocie con los activos de Citgo.

*Lea también: Reuters: Justicia de EEUU da prioridad a acreedores de Venezuela para subasta de Citgo

Rechazamos contundentemente el robo de #CITGO, instrumentalizado por el gobierno de los #EEUU, Leopoldo López, Juan Guaidó, Julio Borges y la casta de apellidos neofacistas. Venezuela no reconocerá ningún tipo de transacción fraudulenta.

El pueblo de Venezuela, en una gran unión… pic.twitter.com/H5DILjGdET

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 17, 2024

Un tribunal federal de Estados Unidos comenzó a aceptar ofertas vinculantes por acciones de la refinería venezolana Citgo Petroleum, un paso crucial en un caso de larga data en el que 18 acreedores buscan hasta $21.300 millones por expropiaciones e impagos del pasado, según se conoció el 11 de julio.

La subasta de acciones organizada en Delaware para pagar a los acreedores, entre ellos el productor de petróleo ConocoPhillips, Rusoro, Crystallex y Gold Reserve, atrajo a inversores y empresas con recursos sustanciales, lo que aumenta las posibilidades de un cambio de propiedad para la séptima refinería más grande de EEUU, informa la agencia Reuters.

El fondo de cobertura Elliott Investment Management sopesa una de las ofertas, mientras que un grupo de acreedores representados por Centerview Partners pretende atraer a Conoco para que se una a otra oferta por la matriz de Citgo, PDV Holding.

Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, reconoció el jueves 13 de junio que la refinería Citgo está en un «riesgo inminente» de ser subastada y dijo que la misma está «bloqueada» desde el año 2019.

Gil, quien tuvo una participación en una sesión de la Asamblea General de la ONU, dijo que debido a un «lawfare» por parte de un tribunal de EEUU, junto a «entidades ficticias reconocidas por Washington», está a punto de caer en manos de corporaciones estadounidenses y canadienses.

“Denunciamos el intento de despojar al país de Citgo, propiedad de Pdvsa; la cual se encuentra bloqueada desde 2019 (…) se trata de uno de los principales activos de Venezuela”; indicó.

Post Views: 2.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoDelcy RodríguezEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
junio 29, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda