• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela denuncia «política guerrerista» de Colombia tras la reunión Duque-Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2022

Luego del encuentro en Washington de este jueves entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, Delcy Rodríguez descarta la posibilidad de que se instalen bases rusas en Venezuela. La vicepresidenta reiteró, en declaraciones desde Turquía, que su gobierno pide una solución pacífica a la guerra en Ucrania.


La vicepresidenta Delcy Rodríguez, descartó la posibilidad de que se instalen bases militares rusas en el país, durante su participación en el II Foro Diplomático de Antalya, al sur de Turquía. La funcionaria afirmó que la Constitución no lo permite.

El jueves, Rodríguez se reunió en Altanya con el canciller de Rusia Sergei Lavrov, quien horas antes se había reunido con su par de Ucrania en la búsqueda, fallida nuevamente, de un alto al fuego para activar de forma segura corredores humanitarios.

Rodríguez aprovechó para cargar contra el presidente de Colombia, Iván Duque, quien el 10 de marzo se reunió con el presidente de los Estados Unidos (EEUU) Joe Biden en el Despacho Oval, donde se habló de convertir a Colombia en aliado extra-OTAN, con todas las implicaciones de carácter militar y estratégico que eso implica.

Duque planteó a Biden la disponibilidad de su país, mayor a la de Venezuela, para suministrar hidrocarburos en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania. El mandatario colombiano reiteró tras el encuentro que «Nicolás Maduro es el Vladimir Putin de América Latina».

Delcy Rodríguez calificó la posición de Duque, quien se mostró muy complacido con ese rol especial ante la OTAN, como «guerrerista, que no tiene basamento ni fundamento”.

*Lea también: Rol de Colombia como aliado extra-OTAN de EEUU intensificará conflicto con Venezuela

«Este momento depende de mucha madurez de los gobernantes. No podemos asumir las relaciones internacionales desde una perspectiva infantil. Fue EE. UU. quien se retiró de Venezuela, quien cortó relaciones energéticas, económicas, de cooperación», dijo al ser consultada sobre el diálogo Casa Blanca-Miraflores.

La vicepresidenta se refirió al conflicto en Ucrania. Recalcó que hubo maneras de evitar el conflicto, a través de la profundización de la diplomacia. Rodríguez consideró que se registraron provocaciones “que han podido evitarse”. Esta situación “se ha podido evitar y no sacrificar al pueblo de Ucrania en un conflicto armado”.

Reiteró que Venezuela fue precursor del acuerdo OPEP-Plus. “Venezuela es un ferviente responsable defensor de los espacios y acuerdos internacionales, y Venezuela ha sido afectada” por el bloqueo. “De no existir bloqueo este no sería el nivel de producción de Venezuela”, aseveró.

Sobre la relación con Estados Unidos, y a raíz de un primer acercamiento de una delegación de EEUU con el gobierno de Venezuela, Rodríguez señaló que no puede haber condicionamiento al asumir las relaciones internacionales.

«Las partes en conflicto deben, con humildad, enrolarse en un diálogo sincero y efectivo. Estados Unidos, Europa, la Otán, Rusia, están llamados a restablecer los equilibrios para aliviar las horas de angustia y padecimiento que empieza a tener efectos en orden global», exhortó.

Por lo tanto, «Venezuela se suma a las voces que piden una solución pacífica y diálogo en este conflicto. Evitar el sufrimiento a los pueblos de las partes involucradas es una necesidad».

Delcy Rodríguez llegó este viernes al Centro de Convenciones de Antalya, Turquía, para participar en la segunda edición del Foro Diplomático Antalia 2022. La actividad que se realiza hasta el 13 de marzo tiene como objetivo tratar las acciones conjunta para enfrentar los problemas que ocupan la agenda global.

El jueves 10 de marzo Rodríguez sostuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en el que reiteraron su compromiso con las relaciones bilaterales.

Post Views: 2.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezIván DuqueTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional

También te puede interesar

Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda