• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delcy Rodríguez dice afinar detalles para reapertura del puente fronterizo Las Tienditas 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez Las Tejerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2022

Habitantes de San Antonio del Táchira, Ureña y el resto de la región y el sector productivo manifestaron a La Nación que a escasos días de que se produzca la reinauguración del puente binacional Las Tienditas desconocen cómo será el paso de vehículos particulares y de transporte público, cuáles normas lo regirán y qué rol jugarán los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander


La vicepresidente Delcy Rodríguez participó en una videoconferencia para afinar detalles de cara a la reanudación del paso por el puente binacional Las Tienditas, previsto para el 1 de enero, de acuerdo con La Nación del Táchira.

A través de la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia, Rodríguez destacó que continúa los lineamientos del gobernante Nicolás Maduro, pero no dio detalles de los avances de los trabajos.

*Lea también: Colombia aclara que aerolínea Estelar no está autorizada para volar de Caracas a Bogotá

Aún no están claras las reglas en torno a cómo será la reapertura total de frontera, anunciada por Colombia y Venezuela, para el inicio del 2023. Sin embargó, se perciben arreglos en la fachada del paso.

Los habitantes de San Antonio del Táchira, Ureña y el resto de la región, así como el sector productivo, están a la espera de que se anuncien las directrices en torno a la reactivación total, reseñó La Nación.

Hasta los momentos la interrogante que más exponen es cómo será el paso de vehículos particulares y de transporte público, cuáles normas lo regirán y qué rol jugarán los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, los más emblemáticos.

#EnFotos || Siguiendo los lineamientos del Pdte. @NicolasMaduro, este martes la Vicepdta. @delcyrodriguezv, lideró una videoconferencia de trabajo para afinar detalles de cara a la próxima reapertura del puente Binacional Las Tienditas.#27Dic pic.twitter.com/eR35OahHGi

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) December 28, 2022

El 14 de diciembre, el gobernador del estado del Táchira, Freddy Bernal, inspeccionó los trabajos de adecuación de la infraestructura del Puente Binacional Las Tienditas, en la que ratificó que el 01 de enero de 2023, se realizará la inauguración de este paso vial internacional.

El gobernador de la entidad andina, señaló que el 01 de enero de 2023, «sin excusas se tiene previsto el paso peatonal, motorizados, vehículos particulares, transporte público y de mercancías», ante lo cual han estado en ejecución con reuniones para también adecuar los trámites administrativos y aduaneros para la normalización del paso.

A inicios de mes el embajador de Colombia ante Venezuela Armando Benedetti, informó que desde el el 15 de diciembre quedaría habilitado el puente Las Tienditas, ubicado entre Norte de Santander y Táchira «después de que el gobierno de Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo».

Vía Twitter, Benedetti afirmó que «el gobierno de Gustavo Petro, sigue impulsando la integración económica y social».

Fuentes de la Embajada colombiana explicaron a la agencia de noticias EFE, que a partir del 15 de diciembre comenzaría un proceso «paulatino» para el tránsito de vehículos, un proceso que comenzó el pasado 26 de septiembre con la apertura de la frontera por el Puente Simón Bolívar para el paso de camiones de carga.

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaDelcy RodríguezPuente Las Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda