• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez dice afinar detalles para reapertura del puente fronterizo Las Tienditas 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez Las Tejerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2022

Habitantes de San Antonio del Táchira, Ureña y el resto de la región y el sector productivo manifestaron a La Nación que a escasos días de que se produzca la reinauguración del puente binacional Las Tienditas desconocen cómo será el paso de vehículos particulares y de transporte público, cuáles normas lo regirán y qué rol jugarán los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander


La vicepresidente Delcy Rodríguez participó en una videoconferencia para afinar detalles de cara a la reanudación del paso por el puente binacional Las Tienditas, previsto para el 1 de enero, de acuerdo con La Nación del Táchira.

A través de la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia, Rodríguez destacó que continúa los lineamientos del gobernante Nicolás Maduro, pero no dio detalles de los avances de los trabajos.

*Lea también: Colombia aclara que aerolínea Estelar no está autorizada para volar de Caracas a Bogotá

Aún no están claras las reglas en torno a cómo será la reapertura total de frontera, anunciada por Colombia y Venezuela, para el inicio del 2023. Sin embargó, se perciben arreglos en la fachada del paso.

Los habitantes de San Antonio del Táchira, Ureña y el resto de la región, así como el sector productivo, están a la espera de que se anuncien las directrices en torno a la reactivación total, reseñó La Nación.

Hasta los momentos la interrogante que más exponen es cómo será el paso de vehículos particulares y de transporte público, cuáles normas lo regirán y qué rol jugarán los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, los más emblemáticos.

#EnFotos || Siguiendo los lineamientos del Pdte. @NicolasMaduro, este martes la Vicepdta. @delcyrodriguezv, lideró una videoconferencia de trabajo para afinar detalles de cara a la próxima reapertura del puente Binacional Las Tienditas.#27Dic pic.twitter.com/eR35OahHGi

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) December 28, 2022

El 14 de diciembre, el gobernador del estado del Táchira, Freddy Bernal, inspeccionó los trabajos de adecuación de la infraestructura del Puente Binacional Las Tienditas, en la que ratificó que el 01 de enero de 2023, se realizará la inauguración de este paso vial internacional.

El gobernador de la entidad andina, señaló que el 01 de enero de 2023, «sin excusas se tiene previsto el paso peatonal, motorizados, vehículos particulares, transporte público y de mercancías», ante lo cual han estado en ejecución con reuniones para también adecuar los trámites administrativos y aduaneros para la normalización del paso.

A inicios de mes el embajador de Colombia ante Venezuela Armando Benedetti, informó que desde el el 15 de diciembre quedaría habilitado el puente Las Tienditas, ubicado entre Norte de Santander y Táchira «después de que el gobierno de Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo».

Vía Twitter, Benedetti afirmó que «el gobierno de Gustavo Petro, sigue impulsando la integración económica y social».

Fuentes de la Embajada colombiana explicaron a la agencia de noticias EFE, que a partir del 15 de diciembre comenzaría un proceso «paulatino» para el tránsito de vehículos, un proceso que comenzó el pasado 26 de septiembre con la apertura de la frontera por el Puente Simón Bolívar para el paso de camiones de carga.

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaDelcy RodríguezPuente Las Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda