• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delcy Rodríguez dice que el FMI tiene «sesgo político» para no dar recursos a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia Venezuela IVSS FMI CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Rodríguez pidió a Portugal que libere los más de 1.000 millones de dólares de Venezuela que están en el Novo Banco a través de la ONU


La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció este miércoles 26 de mayo que existe un «sesgo político» por parte Fondo Monetario Internacional (FMI) contra Venezuela al afirmar que es uno de los 13 países que no recibieron ayudas no reembolsables para el combate contra la covid-19 que todas las naciones del mundo llevan a cabo.

Durante su intervención en la VII reunión iberoamericana de ministros de hacienda y economía, Rodríguez hizo suyas las palabras de la representante de Costa Rica, Rebeca Grynspan, quien dijo que la gente contrae el virus por igual, pero la cura se hace de forma desigual, por lo que instó a que ese es un «camino equivocado».

*Lea también: En abril se registraron 115 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de DDHH

En ese sentido, recordó las palabras pronunciadas por el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, que manifestó que el 76% de las vacunas que se han producido están concentradas solo en 10 países. «De nada hacen 10 países con lograr inmunidad colectiva cuando el resto del mundo no tiene acceso a vacunas , ni se puede normalizar la economía», comentó en un discurso transmitido por VTV.

#Envideo📹| Vicepdta. @drodriven2 aseveró que Venezuela sufre una agresión económica financiera sin precedentes. "Se le ha privado de 99% de sus ingresos en divisas"#DiálogoPorLaPatria pic.twitter.com/qz5r4A29QD

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 26, 2021

Aunque dijo que en Venezuela, gracias a la «columna vertebral» que ha sido el sistema de salud público, es importante que exista una «mejor calidad en la cooperación internacional» para buscar soluciones conjuntas contra el virus y dijo que tres países en Latinoamérica han tenido cuesta arriba la contienda por ser víctimas de bloqueos como lo son Cuba, Nicaragua y nuestra nación.

Por ello, aprovechó para volver a denunciar que Venezuela es víctima de una «agresión económica y financiera sin precedentes» debido a que casi el 99% de los ingresos líquidos en divisas, unos 7.000 millones de dólares están bloqueados y no permiten movilizarlos mediante entes multilaterales.

En ese sentido, pidió a las autoridades de Portugal -presentes en la reunión- que pudieran colocar los más de 1.000 millones de dólares venezolanos depositados en el Novo Banco a disposición de nuestro país por intermedio de la ONU, lo que le permitiría hacer frente a la pandemia. «El sistema financiero internacional se ha negado a que se nos dé el dinero», exclamó.

Hizo mención a las calificadoras de riesgo, diciendo que hay varias que «siguen aplicando mecanismos opacos para calificar realidades financieras» en un contexto como el generado por la pandemia, mientras que subrayó que en el caso venezolano se lleva más de 10 años aplicando un «sesgo polítivo» para dar una apreciación financiera al país.

*Lea también: Gobernadores del PSUV con dos o más períodos no van para el baile el #21Nov

Se preguntó de qué forma se distribuye el dinero en el mundo al denunciar que hay 2/3 de la Tierra que concentran la pobreza y entes como el FMI solo tiene proyectado el 1,25% de proyectos de giros, mientras que el 40% de los recursos van a los denominados países ricos. «Hay que replantearlo a través de la unión de nuestros países para que ellos cedan los derechos especiales de giro del FMI», dijo.

Comentó que de acuerdo a cifras oficiales del FMI, fueron distribuidos desde marzo de 2020 unos 49 mil millones de dólares en unos 33 países de América Latina y el Caribe por esos derechos especiales de giro, pero que de ese número solo 20 recibieron algún beneficio.

«De esos 20 países, solo el 87% de estos 49 mil millones se concentraron en cuatro países y en la asistencia financiera de esos 20 países que recibieron algo del FMI como cooperativismo no reembolsables, solo cinco países recibieron el 91% de 68 mil millones», advirtió.

Post Views: 1.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaDelcy RodríguezFMI


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda