• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delcy Rodríguez: El bloqueo económico impacta pero no detiene a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez Machado. Semana Santa importaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo


La vicepresidenta Delcy Rodríguez reconoció que, si bien el llamado «bloqueo económico» puede impactar la economía venezolana, no impedirá el avance del país a su crecimiento económico.

Así lo manifestó Rodríguez este jueves 18 de abril en un acto denominado «Encuentro para una Alternativa Social Mundial», donde aseguró que una amenaza real de la humanidad actualmente es el capitalismo debido a que es un «modelo depredador» que está perjudicando el planeta Tierra.

Se refirió a la reimposición de sanciones -la revocatoria de la Licencia 44 por parte de EEUU- al decir que eso forma parte de una muestra de lo que es el fascismo y la supremacía que quiere Washington ejercer porque «pretenden gobernar a Venezuela con licencias, apruebo o no la licencia. Nos dio risa. El chantaje indigna, pero da risa».

*Lea también: Guyana insiste en compromiso por una «solución pacífica» al conflicto por el Esequibo

A su juicio, eso evidencia además un «nivel de inmoralidad» desde Estados Unidos por querer subestimar al país.

De igual forma, Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo, sino por la lucha final de los recursos naturales en un mundo donde hay cada vez más contaminación.

Afirmó que ellos, al igual que Guyana, tienen «confianza plena» en que será a su favor la sentencia que emane de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y «validar el fraude de 1899». En ese sentido, ratificó que Venezuela «no reconoce ni va a respetar ni ejecutará sentencia alguna que de allí emane», por ño que a Georgetown solo le queda dialogar para resolver el diferendo por la vía del Acuerdo de Ginebra de 1966.

 

Post Views: 4.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEEUUEsequiboGuyanarecursos naturales


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda