• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delcy Rodríguez: El bloqueo económico impacta pero no detiene a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez Machado. Semana Santa importaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo


La vicepresidenta Delcy Rodríguez reconoció que, si bien el llamado «bloqueo económico» puede impactar la economía venezolana, no impedirá el avance del país a su crecimiento económico.

Así lo manifestó Rodríguez este jueves 18 de abril en un acto denominado «Encuentro para una Alternativa Social Mundial», donde aseguró que una amenaza real de la humanidad actualmente es el capitalismo debido a que es un «modelo depredador» que está perjudicando el planeta Tierra.

Se refirió a la reimposición de sanciones -la revocatoria de la Licencia 44 por parte de EEUU- al decir que eso forma parte de una muestra de lo que es el fascismo y la supremacía que quiere Washington ejercer porque «pretenden gobernar a Venezuela con licencias, apruebo o no la licencia. Nos dio risa. El chantaje indigna, pero da risa».

*Lea también: Guyana insiste en compromiso por una «solución pacífica» al conflicto por el Esequibo

A su juicio, eso evidencia además un «nivel de inmoralidad» desde Estados Unidos por querer subestimar al país.

De igual forma, Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo, sino por la lucha final de los recursos naturales en un mundo donde hay cada vez más contaminación.

Afirmó que ellos, al igual que Guyana, tienen «confianza plena» en que será a su favor la sentencia que emane de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y «validar el fraude de 1899». En ese sentido, ratificó que Venezuela «no reconoce ni va a respetar ni ejecutará sentencia alguna que de allí emane», por ño que a Georgetown solo le queda dialogar para resolver el diferendo por la vía del Acuerdo de Ginebra de 1966.

 

Post Views: 4.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEEUUEsequiboGuyanarecursos naturales


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda