• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez: El bloqueo económico impacta pero no detiene a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez Machado. Semana Santa importaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo


La vicepresidenta Delcy Rodríguez reconoció que, si bien el llamado «bloqueo económico» puede impactar la economía venezolana, no impedirá el avance del país a su crecimiento económico.

Así lo manifestó Rodríguez este jueves 18 de abril en un acto denominado «Encuentro para una Alternativa Social Mundial», donde aseguró que una amenaza real de la humanidad actualmente es el capitalismo debido a que es un «modelo depredador» que está perjudicando el planeta Tierra.

Se refirió a la reimposición de sanciones -la revocatoria de la Licencia 44 por parte de EEUU- al decir que eso forma parte de una muestra de lo que es el fascismo y la supremacía que quiere Washington ejercer porque «pretenden gobernar a Venezuela con licencias, apruebo o no la licencia. Nos dio risa. El chantaje indigna, pero da risa».

*Lea también: Guyana insiste en compromiso por una «solución pacífica» al conflicto por el Esequibo

A su juicio, eso evidencia además un «nivel de inmoralidad» desde Estados Unidos por querer subestimar al país.

De igual forma, Delcy Rodríguez acusó a EEUU de querer proyectar -y montar- un conflicto en el territorio Esequibo para crear crisis en la región, en un contexto que va más allá del petróleo, sino por la lucha final de los recursos naturales en un mundo donde hay cada vez más contaminación.

Afirmó que ellos, al igual que Guyana, tienen «confianza plena» en que será a su favor la sentencia que emane de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y «validar el fraude de 1899». En ese sentido, ratificó que Venezuela «no reconoce ni va a respetar ni ejecutará sentencia alguna que de allí emane», por ño que a Georgetown solo le queda dialogar para resolver el diferendo por la vía del Acuerdo de Ginebra de 1966.

 

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEEUUEsequiboGuyanarecursos naturales


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda