• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez fue a Rusia a vender la llamada «ley antibloqueo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Rodríguez aseguró que esta ley antibloqueo podrá dar un «segundo impulso estratégico» a las relaciones entre Venezuela y Rusia


Delcy Rodríguez, vicepresidenta afín a la administración de Nicolás Maduro, viajó a Rusia este viernes 13 de noviembre con el fin de presentar a empresarios y autoridades del país euroasiático las «bondades» de la llamada «ley antibloqueo». Desde Moscú, aseguró este viernes que ese instrumento legal -aprobado por la impuesta asamblea constituyente sin la aprobación de la Asamblea Nacional- dará un impulso a la cooperación entre ambas naciones.

Insistió en que este articulado tiene «rango constitucional» y que está alineada con los preceptos establecidos en la Carta Magua, diciendo que en su primer artículo se rechazan las sanciones impuestas por Estados Unidos que son «un insulto a la soberanía y al derecho a la autodeterminación de los pueblos», que a su juicio busca perjudicar las relaciones bilaterales de Rusia con Venezuela y de nuestro país con sus aliados.

Afirmó que también propiciará dar un «segundo impulso estratégico» a la relación bilateral porque «los socios estratégicos del país eslavo tendrán la factibilidad y seguridad de sus inversiones en la nación suramericana».

*Lea también: La ley antibloqueo: disparate político que pretende dar oxígeno al sector privado

Recordó que en 15 años de relaciones se han suscrito más de 264 proyectos en todos los ámbitos, así como que próximamente se acerca la fecha para llevar a cabo la décimo quinta reunión ministerial para abordar todos los sectores como petróleo, gas, minería defensa, ciencia y tecnología, salud, agricultura, agroindustria, banca y servicios, tecnología, entre otras.

Junto a ella viajaron el presidente de Petróleos de Venezuela, Asdrúbal Chávez, el procurador, Reinaldo Muñoz y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Posteriormente, Delcy Rodríguez hizo la propuesta ante Moscú de comprar la vacuna Sputnik V cuando esté disponible de forma masiva, así como la intención de fabricarla en Venezuela.

Por su parte el diputado Julio Borges, quien fue designado como comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, alertó que el viaje que hace Rodríguez a Rusia «es para seguir entregando los recursos de Venezula y fortalecer negocios ilegales en el marco de la “ley antibloqueo”.

Insistió en que el instrumento legal permite la legitimación de capitales «y afianzar estructuras» ligadas al crimen organizado.

El viaje de @drodriven2 a Rusia es para seguir entregando los recursos de Vzla y fortalecer negocios ilegales en el marco de la “Ley Antibloqueo”.Este bodrio inconstitucional permite legitimar capitales y afianzar estructuras del crimen organizado.¡Es una agenda contra la región!

— Julio Borges (@JulioBorges) November 12, 2020

La llamada «ley antibloqueo», que fue presentada unos meses antes de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, busca evadir las sanciones impuestas desde Estados Unidos y conseguir recursos, argumentando que buscan «proteger las inversiones extranjeras». Varios sectores, incluidos los diputados que apoyan a Luis Parra, rechazaron la medida.

Durante una reunión con empresarios chinos a principios de noviembre, el gobernante venezolano Nicolás Maduro, presentó un pliego con la ley antibloqueo traducida al mandarín e invitó a los inversionistas de ese país, a ampliar su relación con Venezuela en términos de “ganar-ganar”.

“Tenemos todas las condiciones para ampliar la inversión en petróleo con la ley antibloqueo, estamos abiertos a inversiones en la petroquímica, para avanzar en las inversiones del oro, hierro, acero, aluminio, de toda la riqueza que se pierde de vista”, recalcó.

Post Views: 1.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodíguezEEUULey antibloqueoRusiaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda