• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delcy Rodríguez fue a Rusia a vender la llamada «ley antibloqueo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Rodríguez aseguró que esta ley antibloqueo podrá dar un «segundo impulso estratégico» a las relaciones entre Venezuela y Rusia


Delcy Rodríguez, vicepresidenta afín a la administración de Nicolás Maduro, viajó a Rusia este viernes 13 de noviembre con el fin de presentar a empresarios y autoridades del país euroasiático las «bondades» de la llamada «ley antibloqueo». Desde Moscú, aseguró este viernes que ese instrumento legal -aprobado por la impuesta asamblea constituyente sin la aprobación de la Asamblea Nacional- dará un impulso a la cooperación entre ambas naciones.

Insistió en que este articulado tiene «rango constitucional» y que está alineada con los preceptos establecidos en la Carta Magua, diciendo que en su primer artículo se rechazan las sanciones impuestas por Estados Unidos que son «un insulto a la soberanía y al derecho a la autodeterminación de los pueblos», que a su juicio busca perjudicar las relaciones bilaterales de Rusia con Venezuela y de nuestro país con sus aliados.

Afirmó que también propiciará dar un «segundo impulso estratégico» a la relación bilateral porque «los socios estratégicos del país eslavo tendrán la factibilidad y seguridad de sus inversiones en la nación suramericana».

*Lea también: La ley antibloqueo: disparate político que pretende dar oxígeno al sector privado

Recordó que en 15 años de relaciones se han suscrito más de 264 proyectos en todos los ámbitos, así como que próximamente se acerca la fecha para llevar a cabo la décimo quinta reunión ministerial para abordar todos los sectores como petróleo, gas, minería defensa, ciencia y tecnología, salud, agricultura, agroindustria, banca y servicios, tecnología, entre otras.

Junto a ella viajaron el presidente de Petróleos de Venezuela, Asdrúbal Chávez, el procurador, Reinaldo Muñoz y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Posteriormente, Delcy Rodríguez hizo la propuesta ante Moscú de comprar la vacuna Sputnik V cuando esté disponible de forma masiva, así como la intención de fabricarla en Venezuela.

Por su parte el diputado Julio Borges, quien fue designado como comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, alertó que el viaje que hace Rodríguez a Rusia «es para seguir entregando los recursos de Venezula y fortalecer negocios ilegales en el marco de la “ley antibloqueo”.

Insistió en que el instrumento legal permite la legitimación de capitales «y afianzar estructuras» ligadas al crimen organizado.

El viaje de @drodriven2 a Rusia es para seguir entregando los recursos de Vzla y fortalecer negocios ilegales en el marco de la “Ley Antibloqueo”.Este bodrio inconstitucional permite legitimar capitales y afianzar estructuras del crimen organizado.¡Es una agenda contra la región!

— Julio Borges (@JulioBorges) November 12, 2020

La llamada «ley antibloqueo», que fue presentada unos meses antes de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, busca evadir las sanciones impuestas desde Estados Unidos y conseguir recursos, argumentando que buscan «proteger las inversiones extranjeras». Varios sectores, incluidos los diputados que apoyan a Luis Parra, rechazaron la medida.

Durante una reunión con empresarios chinos a principios de noviembre, el gobernante venezolano Nicolás Maduro, presentó un pliego con la ley antibloqueo traducida al mandarín e invitó a los inversionistas de ese país, a ampliar su relación con Venezuela en términos de “ganar-ganar”.

“Tenemos todas las condiciones para ampliar la inversión en petróleo con la ley antibloqueo, estamos abiertos a inversiones en la petroquímica, para avanzar en las inversiones del oro, hierro, acero, aluminio, de toda la riqueza que se pierde de vista”, recalcó.

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodíguezEEUULey antibloqueoRusiaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda