• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez: Intercambio comercial con Rusia subió 453% en dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2024

Delcy Rodríguez afirmó que el 89% de productos que se exportan a Rusia son principalmente alimentos, bebida y tabaco


La vicepresidenta y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, encabezó este miércoles 6 de noviembre el Consejo Empresarial Rusia-Venezuela, donde afirmó que el intercambio comercial entre ambas naciones aumentó en un 453% entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024.

En presencia de varios empresarios rusos y venezolanos, entre los que estaban representantes de Fedecámaras y Conindustria, Rodríguez indicó que desde Venezuela a Rusia se ha potenciado las importaciones no petroleras con productos como cacao, café, aguacate, azúcar  de caña, aves y vegetales.

Por otro lado, dijo que las importaciones de Rusia al país crecieron en un 34% en rubros como abonos minerales o químicos, aceite de soya, trigo, guisantes, cloruro de potasio, vacunas; esto además del «intercambio fluido» en el área petrolera  y gasífera, en una relación que evidencia que las economías pueden evolucionar satisfactoriamente a pesar del bloqueo.

*Lea también: Putin indicó que Rusia apoya el ingreso de Venezuela a los Brics

Señaló que, si se ve en porcentaje el total del intercambio, se tiene que el 89% de productos que se exportan a Rusia es de carácter no petrolero, esencialmente alimentos, bebida y tabaco; mientras que se importa 46% en alimentos, 38% químicos, 7% de bienes de capital y otros 9% de distintos rubros no especificados.

Delcy Rodríguez insistió a los empresarios rusos que en Venezuela hay «extraordinarias potencialidades» para las «inversiones seguras», asegurando que hay petróleo, gas, oro, diamante, carbón, tierras cultivables; en un ambiente en el que hay seguridad jurídica y donde «no se aplica la jurisdicción de otros países», sino el marco legal venezolano, junto al impulso que se le busca dar a las Zonas Económicas Especiales.

Señaló que las proyecciones de crecimiento de la economía ronda el 9%, cuatro puntos más que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Post Views: 1.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsDelcy RodríguezIntercambio comercialrelaciones bilateralesRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda