• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez presenta ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 3, 2024

El proyecto de ley de presupuesto del 2025 asciende a 22 mil 606 millones de dólares, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez al presentar el «plan operativo» ante la Asamblea Nacional. Indicó que de esta cifra se prevé que 77,6% se destine a la inversión y el desarrollo social, a la defensa del territorio Esequibo, al fortalecimiento de la cultura, la comunicación, temas de ciencia y tecnología, infraestructura y obras públicas, educación, salud y vivienda


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentó ante la Asamblea Nacional del 2020 el proyecto de ley de presupuesto para el ejercicio económico financiero 2025 y el proyecto de ley especial de endeudamiento para el ejercicio económico financiero 2025.

La presentación de lo que denominó «el plan operativo anual» la hizo en la sesión ordinaria del martes 3 de diciembre. Indicó que el presupuesto asciende a 906 mil 459 millones 117 mil 450 bolívares, equivalentes en dólares a 22 mil 606 millones 477 mil 939. Este monto representa un aumento de 21% en bolívares y 10% en dólares con respecto a lo que se presupuestó para 2024.

Detalló que, de esta cantidad, 77,6% está dirigido a la inversión y el desarrollo social, al Esequibo, al fortalecimiento de la cultura, a los temas de comunicación, ciencia y tecnología, infraestructura y obras públicas, educación, salud, vivienda, seguridad y al fondo de compensaciones interterritoriales.

Desde la tribuna de oradores aseveró que ambos proyectos «no se formularon desde una oficina del Ministerio de Finanzas». Aseguró que se realizaron en las bases del pueblo, en un proceso de consulta popular en más de cien mil asambleas.

*Lea también: Gobierno rechaza declaración de fiscal Khan y lo invita a revisar compromisos adquiridos

Apuntó que 41% del gasto estará destinado a la protección del pueblo y de los trabajadores, así como también al sistema de atención Patria que, comentó, ocupa 24% de esta partida. Recalcó que este proyecto «refleja la condición de resistencia de la ciudadanía».

Adelantó que se incorporó al proyecto de ley de endeudamiento la necesidad de continuar asignando partidas para la atención de servicios públicos como agua, luz y transporte. No ofreció mayores detalles al respecto.

Rodríguez detalló que de estas asambleas se tomaron las líneas para la formulación de los proyectos. Agregó que de estos espacios nacieron nuevas ideas para el plan de las siete transformaciones y que tendrán como objetivo enrutar al país al crecimiento económico con igualdad y justicia y al crecimiento social que, a su juicio, se ha reafirmado a través de sistema de misiones y grandes misiones.

«Este presupuesto tiene connotaciones especiales», comentó. Al tiempo que resaltó que tal y como se hizo en el presupuesto de 2024 se asignará una suma importante y «ampliada» para el territorio de la Guayana Esequiba. Recordó que la partida que se aprobó para el presente ejercicio fiscal permitió mantener la política de defensa de ese territorio. No detalló cuánto se destinará para esta partida.

Agregó que el proyecto de ley de presupuesto 2025 contempla una cartera especial para la atención de los proyectos que se gesten en los circuitos comunales para el año 2025. «Los proyectos que nacen directamente de las necesidades del pueblo se incorporarán en el presupuesto del del año siguiente», comentó.

Informó que presentó a la AN una propuesta para reformar la Ley de Planificación Pública Popular y la Ley del Sector Financiero Público con el objetivo de que se permita en la incorporación en la agenda anual la discusión de los temas prioritarios en las comunas y comunidades, «una conclusión ineludible que salió del Congreso del bloque histórico de la patria».

Delcy Rodríguez aseveró que el 2024 cierra con un triunfo para el país, destacó que uno de ellos es el hecho de no permitir el sabotaje a la paz de la nación que, según dijo, ha sido atacada desde el extranjero con la anuencia de dirigentes de la oposición venezolana.

«Lo que vive Venezuela es la desesperación de los enemigos y de los que quieren torcer el rumbo para apoderarse de las riquezas», dijo refiriéndose a los supuestos ataques a la economía.

Destacó que este año hay abastecimiento pleno en Venezuela. «Los planes del fascismo para desabastecer fueron derrotados por el pueblo venezolano y los sectores productivos públicos y privados», señaló.

Resaltó el hecho de que una vez más el proyecto tiene en sus prioridades la recaudación fiscal que, según dijo, creció 120% en relación al mismo período del año 2023. «Estamos dando pasos seguros para que Venezuela exporte su primera molécula de gas entre el 2026 y el 2027».

Post Views: 2.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional 2020Delcy RodríguezLey de Presupuesto 2025Presupuesto 2025


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda