• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez repitió la cháchara de las sanciones en el Examen Periódico de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez / EPU de la ONU / OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 25, 2022

En su primera intervención, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, también criticó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y les pidió “reflexionar” frente a las desigualdades y la participación de muchos estados en ese espacio


Este martes 25 de enero Delcy Rodríguez estuvo presente vía zoom en el tercer Examen Periódico Universal (EPU) que realiza a Venezuela el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Desde el país, la vicepresidenta reiteró las sanciones impuestas, que consideran graves violaciones a los derechos humanos, desde la administración de Barack Obama y las siguientes, lo que a su juicio generó “un entramado de medidas sancionatorias e ilícitas para los venezolanos”. 

Ha habido afectación causada directamente por representantes de países que participan de este Consejo de DDHH, resaltó la funcionaria venezolana. “Algo anda mal cuando en la misma sala convivimos agresores y víctimas”, señaló.

Hay temas que examinar del sistema de Derechos Humanos. Hemos leído detenidamente cada uno de sus informes. Entre ellos mencionó que el informe 2020 de Acnur certificó que Colombia es el primer país con mayor número de desplazados producto del conflicto interno. La pregunta de Venezuela como país vecino es a dónde fueron a parar estos colombianos. 

También dijo que, el informe 2021 de esa agencia fue “tendencioso” y con fallas aritméticas, “con una agenda oculta para la creación artificiosa de una crisis humanitaria en Venezuela, creada por Estados Unidos para justamente intervenir. Hago un llamado a Acnur y sus representantes, desconociendo y descalificando a los migrantes venezolanos”. 

Rodríguez también mencionó el reciente memorando de cooperación firmado con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y las desigualdades en la vacunación contra el covid-19, así como el incremento de la violencia. 

“En ese contexto de un bloqueo criminal contra nuestra patria. Venezuela desarrolló el tercer examen periódico universal (…) Si algo con mucha moral, Venezuela tiene que decir en este Consejo de los Derechos Humanos es la gran capacidad de resiliencia de nuestro pueblo en las peores circunstancias”.

Aseveró que Venezuela está entre los países menos desiguales de América Latina, con alimentación, vivienda y vacunación gratuita. Venezuela cerró en su último trimestre con un crecimiento de su producto interno bruto del  7,6%.

A su juicio, desde la administración de Maduro «hemos trabajado de la mano de la Oficina de la Alta Comisionada, tomando en cuenta los principios de derechos humanos, de no instrumentalización política, algo en lo que debería reflexionar este Consejo».

Para Delcy Rodríguez, el Gobierno han tomado en cuenta las «193 recomendaciones que nos hicieron, sino que también adoptamos 24 compromisos voluntarios en nuestro segundo EPU».

*Lea también: Venezuela es el cuarto país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDelcy RodríguezEPUONU


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda