• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Delcy Rodríguez respalda medida de cierre comercial de frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banco Delcy Rodríguez “reafirma lazos” del gobierno con China y Corea del Norte covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2018

Rodríguez indicó que la medida tomada por Nicolás Maduro es para «proteger» a los ciudadanos de ser contagiados de fiebre aftosa


La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de «positivo» el hecho de que el Ejecutivo haya decidido cerrar la frontera con Colombia de forma comercial para evitar el paso de carne por los pasos ante el «riesgo epidemiológico» que existe por un brote de fiebre aftosa que estaría afectando al vecino país.

A través de Twitter, Rodríguez señaló que las medidas corresponden a la información emitida por la Organización Mundial de Sanidad Animal, ente que suspendió el estatus de país libre de esa enfermedad a Colombia, por lo que indicó que Nicolás Maduro «protege al pueblo».

Venezuela ha adoptado medidas para proteger las fronteras del riesgo epidemiológico x la fiebre aftosa desatada en Colombia, tal como informó la Organización Mundial de Sanidad Animal al suspenderle el estatus de país libre de fiebre aftosa! Pdte @NicolasMaduro protege al pueblo https://t.co/Ky60Avc7vu

— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) October 30, 2018

El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, anunció el 29 de octubre que el Gobierno venezolano cerró las fronteras al intercambio comercial de animales y productos que puedan transmitir el virus de la fiebre aftosa.

Castro Soteldo hizo lectura de un comunicado emitido por la cartera ministerial que representa. En este sentido, precisó que la medida surge ante la emergencia epidemiológica de la enfermedad en la nación neogranadina y la amenaza que representan para el rebaño y la población venezolana.

La medida coincide con el anuncio del presidente de Colombia el 29 de octubre, Iván Duque, de movilizar 5.000 soldados en la región fronteriza de El Catatumbo para combatir el narcotráfico y los grupos armados que operan en la zona.

Durante un acto realizado en el municipio de Ocaña en el departamento Norte de Santander, el mandatario expresó que con esta medida buscan acabar con “la presencia de terroristas y grupos organizados, que quieren imponerse con la violencia en la segunda región con más narcocultivos del país”.

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDelcy RodríguezFiebre aftosa


  • Noticias relacionadas

    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023
    • FAN inutilizó «avión invasor» en zona fronteriza con Colombia y sería el décimo del año
      marzo 26, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
marzo 25, 2023
Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
marzo 24, 2023
Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
marzo 24, 2023
Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda