• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez tilda de «chulo» a Gobierno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2018

Altos funcionarios del Gobierno califican de «chulo» a la administración del presidente colombiano Iván Duque por presuntamente recibir dinero por una «supuesta» crisis migratoria que hay en la región


La vicepresidenta Delcy Rodríguez, junto al ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, llevó a cabo una reunión para volver a «desmentir» la crisis humanitaria que se registra en Venezuela y recalcó que nuestro país continúa siendo uno de los países receptores de ciudadanos colombianos que «huyen del conflicto».

Según cifras presentadas por los altos funcionarios, la migración venezolana «es muy poca» y que el flujo de personas se mantienen normales. En ese sentido, aseveraron que «no permitirán» que se use un tema que consideran «mentira» para que el Gobierno de Colombia reciba dineros como ayuda internacional y ser «chulos» de esa situación.

*Lea también: Colombia estudia declarar emergencia en la frontera por migración venezolana

«La política de Venezuela ha sido la de integrar el flujo migratorio, desplazados forzosos producto del conflicto interno que azota a la hermana República de Colombia. Es un país que hace difusa su responsabilidad. Ha recibido ayuda de organismos extranjeros por una migración normal (…) Si tendríamos que multiplicar, deberían enviar dinero a Venezuela», resaltó Delcy Rodríguez.

Aseveró que las cifras de migraciones «no concuerdan» entre oficinas como la ONU y la Organización Internacional de Migraciones antes de que ésta fuera absorbida por el organismo mundial. En ese sentido, manifestó que se han comunicado con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para manifestar la situación de supuestos funcionarios que «de forma aislada se están prestando para poder hacer algo similar a lo que pasó en la OEA».

«Confiamos en el secretario, confiamos en el sistema de la ONU, para que se respete el sistema de derecho internacional público (…) No vamos a permitir que usen ese flujo migratorio normal como crisis migratoria», advirtió.

Exhortó a la responsable de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, a actuar respecto a los más de cinco mil desplazados registrados en Europa por la guerra en Siria. Resaltó que irán a la Asamblea General de la ONU para «llevar la verdad de Venezuela».

Señaló que nuestro país ha enviado, durante el 2018, más de 40 notas a los países de la región para que aporten cifras oficiales de los venezolanos que se encuentras en esos países y no lo han hecho.

*Lea también: Venezuela no asistió a reunión de 12 países que analiza la crisis migratoria

Recordó que toda esta matriz de opinión contra el país se originó en 2015 cuando Estados Unidos emitió el decretó que declara a «Venezuela como una amenaza extraordirnaria e inusual» a su seguridad nacional, campaña que se ha extendido y ha sido respaldada por países que conforman el Grupo de Lima.

Por su parte, el ministro Jorge Rodríguez considera que el actual Gobierno colombiano quiere «instalar junto al cartel de Lima (haciendo referencia al denominado Grupo de Lima) un falso positivo con el mayor desparpajo, con el mayor descaro» sobre el tema de la crisis migratoria.

Mostró cifras en Twitter que aseguran que en los últios 30 días se ha hecho mención a esta crisis en 140.599 veces, algo que calificó de «absurdo» e «increíble». Además denunció que supuestamente agrupan a personas en campamentos para «tomar la foto» y así alimentar un expediente contra el país que justifique una intervención extranjera. También dijo que lo que quieren es generar «xenofobia y odio» en los países latinoamericanos y poner a los venezolanos en esos países como «los causantes de los males».

Indicó que a los más de seis millones de colombianos, que asegura el Gobierno de Maduro que están en Venezuela, se les han entregado más de 16 millones de medicinas.

Manifestó que en las ciudades fronterizas como Maicao y Cúcuta el 70% de las actividades económicas son vía contrabando de combustible y otros productos, por lo que señaló que «faltan días» para que esa situación se acabe.

Post Views: 2.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDelcy RodríguezJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda