Delcy Rodríguez y representantes de la Cruz Roja se reunieron para fortalecer cooperación
![Delcy Rodríguez Cruz Roja](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Delcy-Rodriguez-Cruz-Roja-960x640.jpg)
La Cruz Roja Venezolana eligió a una nueva junta directiva tras un año de intervención por presuntas irregularidades en su estructura
La vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo una reunión con representantes de la Cruz Roja en Venezuela a fin de poder fortalecer la cooperación bilateral a fin de poder brindar mejor atención a los ciudadanos.
A través de su canal en Telegram, Rodríguez aseveró que en el encuentro se analizaron nuevos espacios de trabajo con la representación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en Venezuela, conformada por la Cruz Roja Venezolana, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la FICR.
La reunión se produce en el marco de los 130 años de funcionamiento de ese organismo en el país, hecho que se registró el 30 de enero de 1895.
*Lea también: Cruz Roja y Banesco instalaron tanques de agua que benefician a 500 familias en Cumanacoa
Tras un año de haber sido intervenida a solicitud de la administración de Nicolás Maduro, que provocó la salida de Mario Villarroel de la presidencia, la Cruz Roja Venezolana eligió el sábado 29 de febrero de 2024 una nueva junta de gobierno liderada por Luis Farías como presidente y otros nueve representantes. En las elecciones participaron más de 750 voluntarios de las 41 filiales de todo el país.
Como parte del acompañamiento en el proceso estuvieron presente la Federación Internacional de Sociedades de ese organismo, así como el CICR.
Es la primera vez que las regiones de todo el país han tenido la oportunidad de participar en una elección y también se eligió a un Representante de Juventud a la Junta de Gobierno. Para el cargo se presentaron cuatro candidatos y resultó electo Andrés Marín Guedes.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país