• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegación de la OEA califica de «triste» situación con migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

La delegación de diplomáticos de la OEA pudieron ver qué ocurre en la frontera colombo venezolana con los migrantes que salen de nuestro país, con lo que buscarán propagar lo que ahí sucede e invitar a la comunidad internacional a ser más activos en la solución


El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, calificó de «triste» la situación de los migrantes venezolanos, luego de que la delegación del órgano multilateral de la que forma parte visitara los pasos fronterizos de Paraguachón, en Zulia y Cúcuta, fronterizo con Táchira para analizar el flujo de personas desde Venezuela.

«Hemos visto la crisis venezolana, la cara de los niños, las mujeres, los padres desesperados cruzando una frontera con valijas vacías solo para retornar con un poco de comida para vivir unos días. Es algo sumamente triste», dijo Trujillo.

*Lea también: La policía migratoria da sus primeros pasos al son de la improvisación

La delegación está compuesta por representantes de Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay. Al concluir el recorrido en Cúcuta, Trujillo indicó que «es una obligación de la OEA» ayudar a buscar una solución a la crítica situación que enfrentan los venezolanos que llegan a Colombia.

«Esperamos que en las próximas semanas esa solución pacífica se pueda cumplir por un foro diplomático multilateral como la OEA», precisó.

Por su parte, el embajador de Perú en Colombia, Ignacio Higueras, comentó que la experiencia de palpar la realidad de los migrantes venezolanos fue «valiosa» porque les permitió «conocer la realidad y los retos» que ellos enfrentan.

Señaló que la misión de la OEA que viajó a la frontera colombo venezolana permitirá hacer visible el problema, así como poder comprender de qué forma los países de la región enfrentan la situación y buscar la forma de «convocar a la comunidad internacional a interesarse en esta crisis y a ofrecer apoyo».

*Lea también: Abriga a un Venezolano”, un salvavidas para los que se arriesgan en el páramo Berlín

Según el gerente de Frontera con Venezuela de la Presidencia de la República, Felipe Muñoz, datos difundidos hace 10 días por la ONU dan cuenta de que tres millones de venezolanos han abandonado su país, de los cuales 2,4 millones se encuentran en América Latina y de estos cerca de un millón se han asentado en Colombia.

Para analizar a profundidad la crisis migratoria venezolana los delegados de la OEA continuarán su agenda en Colombia con una reunión en la Cancillería en Bogotá.

Con información de EFE

Post Views: 3.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TrujilloColombiacrisis migratoriaEEUUOEA


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda