• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncia de Noruega en la ONU de violación de los DDHH en Venezuela provocó retraso en delegación de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delegación del gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 25, 2021

Las denuncias de violación a los DDHH en Venezuela hechas por la primera ministra de Noruega en la ONU provocó la molestia en la administración de Maduro y fue la razón para su retraso en la llegada a México para el encuentro pautado con la oposición democrática


El retraso en el arribo de la delegación del oficialismo a la reunión pautada en México tuvo una causa: las palabras que la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, pronunciara en la Organización de Naciones Unidas, donde manifestó su preocupación por las graves violaciones a los Derechos Humanos que se producen en Venezuela y son responsabilidad de la administración de Nicolás Maduro.

Esta declaración obligó al jefe negociador de Noruega, Dag Nylander, a ratificar este sábado 25 de septiembre su imparcialidad en los encuentros que se llevan a cabo en México. “El equipo facilitador de Noruega quisiera enfatizar que mantendrá y demostrará estricta imparcialidad en su trato con las partes, según las pautas establecidas. En este sentido, lamentamos que la reciente declaración en la ONU pueda afectar la confianza en nuestro papel. Es fundamental que este proceso de negociación sea entre los propios venezolanos, sin ninguna interferencia indebida”, señaló.

Habla Dag Nylander, jefe de la misión de Noruega que sirve de mediador en el proceso de negociación. Señala que Noruega se mantiene “imparcial”. Esto a raíz de las declaraciones de la PM de Noruega que habló de las violaciones de DDHH y que generaron malestar en el oficialismo. pic.twitter.com/wahey3u1Tj

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) September 26, 2021

Hay que acotar que el partido de la primera ministra Solberg perdió las recientes elecciones en su país y en un mes entregará el gobierno.

Por su parte, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de Maduro, informó que pidieron una explicación a Noruega y se dieron satisfechos con la ofrecida por Nylander, por lo que se mantendrán en la negociación en México. “Estábamos a la espera de que esta situación pudiera ser subsanada a los efecto de reanudar el proceso».

#Ahora Jorge Rodríguez, jefe de la delegación oficialista, reconoce el “impasse” con Noruega por declaraciones de la PM en la ONU y lo da “por superado”. Así, indica, que el proceso de negociación continúa…
También dijo que les causó “sorpresa” comunicado de ayer de la Oposición pic.twitter.com/fNZfRrwCrf

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) September 26, 2021

En un principio se estimó que la delegación del gobierno de Nicolás Maduro llegó este sábado 25 de septiembre a México para reanudar el diálogo con la oposición venezolana después de haber aplazado el encuentro acusando a Estados Unidos de interferir en las negociaciones, pero la verdadera causa de la molestia del oficialismo fueron los reclamos hechos por la primera ministra Noruega.

«La delegación del diálogo venezolano presidida por el plenipotenciario Jorge Rodríguez arribó a la Ciudad de México para continuar la ronda de negociaciones con la plataforma unitaria de la oposición», anunció la tarde de este sábado en redes sociales la Asamblea Nacional, presidida por el mismo Rodríguez.

La tercera ronda de las conversaciones, que se llevan a cabo en México con el arbitraje de Noruega, debía haber arrancado el viernes 24, pero los representantes de Maduro plantaron a la oposición al no acudir al encuentro.

Ausencia y excusas

Aunque el Gobierno no justificó su ausencia, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, arremetió el viernes en redes contra el embajador de EEEE en el país, James Story, a quien acusó de dar órdenes a la oposición «sobre qué hacer en la mesa de diálogo».

Un mensaje que fue respaldado por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano y líder del equipo negociador del Gobierno, quien escribió que el Ejecutivo venezolano «jamás atenderá una agenda que intente imponer este personaje», en referencia al embajador.

Fue el representante de la delegación opositora, Gerardo Blyde, quien informó el viernes por la noche a través de un comunicado que los chavistas no habían acudido a la reunión.

Compromiso con el diálogo

A pesar de dicha ausencia, Blyde ratificó «el compromiso» de la oposición de «continuar la negociación sobre la agenda acordada».

Según explicó, en esta ronda estaba previsto «constituir una mesa de atención social» y «discutir la construcción del sistema de justicia».

Durante los días previos, el ambiente se había enrarecido después de que el Gobierno venezolano anunciara por sorpresa el nombramiento del empresario colombiano Alex Saab como miembro de su delegación, pese a estar preso en Cabo Verde, a la espera de si es extraditado a Estados Unidos.

En estos tiempos de bloqueo, nuestra delegación bolivariana apuesta al diálogo, la paz y al respeto al derecho internacional en México.

¡No descansaremos hasta que respeten la soberanía y la libertad de los pueblos!#FreeAlexSaab #LasSancionesSonUnCrimen pic.twitter.com/TpvpWD2kVr

— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) September 25, 2021

Con información de EFE

*Lea también: Detienen a Carlo Chancellor candidato a la alcaldía de Caroní

Post Views: 3.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DelegaciónMéxicoOposición


  • Noticias relacionadas

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología

También te puede interesar

313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda