• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delegación de ONU comienza reuniones en Caracas en medio de apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bajón eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2019

Los comisionados de la ONU también prevén reunirse con organizaciones de la sociedad civil y con víctimas de violaciones a los derechos humanos en Caracas


El equipo de cinco personas enviado a Venezuela por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, comenzó este lunes 11 de marzo a sostener reuniones en Caracas en medio del apagón que desde el jueves afecta a casi todo el país.

Una fuente de la ONU en Venezuela dijo a Efe, bajo estricto anonimato, que el equipo arribó el fin de semana y sostendrá la primera reunión esta tarde con los representantes de las agencias de Naciones Unidas que operan en el país.

Este primer encuentro será de carácter privado y contará con la presencia de los directores en Venezuela del Fondo de Población, de ONU Sida, la oficina para los refugiados (Acnur), el Programa para el Desarrollo (PNUD), la organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Fondo para la Infancia (Unicef).

El lugar de la primera reunión y detalles sobre el itinerario a seguir por esta delegación enviada a Venezuela por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se mantendrán en reserva para resguardar la seguridad del equipo.

Durante su estadía en Venezuela, el equipo se entrevistará con representantes del Gobierno de Nicolás Maduro, así como con la directiva del Parlamento, encabezada por Juan Guaidó, que se declaró presidente interino del país en enero pasado y es reconocido como tal por unos 60 gobiernos.

El equipo también prevé reunirse con organizaciones de la sociedad civil y con víctimas de violaciones a los derechos humanos en Caracas y otras ciudades de varios estados del país petrolero.

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda