• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegaciones de la Eurocámara llegan a las fronteras con Venezuela el 25 de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2018

La Unión Europea adelanta la planificación de enviar misiones de observación a Colombia y Brasil con el fin de poder observar de primera mano cuál es la verdadera situación que viven los venezolanos que se sienten obligados a emigrar por las condiciones que actualmente hay en nuestro país


A partir del 25 de junio, el Parlamento Europeo enviará delegaciones a las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, con el fin de evaluar el flujo migratorio de nuestros nacionales a otros países, así como para conocer la situación de los ciudadanos que emprenden su éxodo.

El eurodiputado español Agustín Díaz de Mera dirigirá el equipo que estará en Colombia junto a ocho parlamentarios. Allí se entrevistarán con organizaciones que les atienden como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Cruz Roja, además de mantener encuentros con las autoridades locales, incluidas el alcalde de Cúcuta, Cesar Omar Rojas, y el gobernador de la región de Norte de Santander, William Villamizar.

Lea también: Defensor colombiano pide zona de refugiados en frontera con Venezuela

Además, la delegación de eurodiputados se reunirá en Bogotá con el coordinador de la Presidencia de este país para la crisis con Venezuela, Felipe Muñoz, y con los ministros de Exteriores, Maria Ángela Holguín; de Interior, Guillermo Rivera; y Defensa, Luis Carlos Villegas.

El Parlamento Europeo aprobó el pasado 6 de junio  el envío de dos misiones a las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil con el objetivo de coordinar el plan de ayuda humanitaria europea a la región, afectada por el gran número de venezolanos desplazados, debido a la negativa de Nicolás Maduro de permitir la evaluación in situ de la situación.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), casi 945.000 venezolanos han dejado su país entre 2015 y 2017, de los que la mayor parte, cerca de 820.000, lo hicieron para pasar a Colombia.

Con información de EFE

Post Views: 2.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEurocámaraFronteraParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
      junio 10, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda