• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegaciones del diálogo venezolano viajarán a Noruega a partir del #21Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Noruega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2022

Las conversaciones para retomar la negociación en México, bajo mediación de Noruega, entre el gobierno y la oposición venezolana se anunciaron oficialmente el pasado 17 de mayo, con los anuncios del diputado Jorge Rodríguez y el exalcalde Gerardo Blyde en redes sociales. En Oslo tendrán un nuevo acercamiento


Las delegaciones del Gobierno nacional y la plataforma unitaria opositora viajarán a Noruega, entre el 21 y 22 de junio, para participar en el Foro de Oslo, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país en un comunicado.

Este es el primer encuentro formal al que asisten ambas delegaciones tras el congelamiento de las negociaciones en México en octubre de 2021, luego del reclamo de la administración de Nicolás Maduro a Estados Unidos por la liberación del empresario colombiano Alex Saab, a quien identifican como su diplomático.

Noruega funge como mediador en el conflicto venezolano desde 2020, primero en su propio país, luego en República Dominicana y ahora en México, que acoge las conversaciones desde 2021.

La canciller noruega Anniken Huitfeldt será la anfitriona del Foro de Oslo, en el que participan unos 100 mediadores de conflictos, tomadores de decisiones de alto nivel, expertos y actores de procesos de paz de todo el mundo.

“La situación geopolítica ha cambiado drásticamente en los últimos años. El mundo no ha estado tan polarizado desde la Guerra Fría. El Foro de Oslo de este año se centrará en cómo crear oportunidades para promover soluciones pacíficas en un mundo polarizado”, dijo Huitfeldt.

Los temas de discusión en el Foro de Oslo de este año incluirán desarrollos en el Medio Oriente, Ucrania, Afganistán, Yemen, Venezuela y Etiopía, así como otras áreas de conflicto.

Los jefes de las delegaciones del Gobierno Bolivariano de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela estarán en Noruega para participar en el Foro de Oslo #OsloForumhttps://t.co/OOdLq9PWeQ https://t.co/JaAB2QjxzO

— Noruega en MX y CA (@NoruegaMexCA) June 20, 2022

Las conversaciones para retomar la negociación en México entre el gobierno y la oposición venezolana se anunciaron oficialmente el pasado 17 de mayo, con los anuncios del diputado Jorge Rodríguez y el exalcalde Gerardo Blyde en redes sociales.

Según reportó The Associated Press, retomar la agenda de diálogo incluye la evaluación y levantamiento de ciertas licencias de Estados Unidos, la sanciones contra funcionarios clave y la liberación de Alex Saab, entre otros temas.

*Lea también: Incentivos de Maduro para volver a la negociación no reducen debilidad de la oposición

Tras una carta donde el Gobierno de EEUU aprueba el envío de petróleo venezolano a Europa a través de las empresas Eni y Repsol, Nicolás Maduro aseveró que se tratan de pasos «leves» pero «significativos».

La administración Biden también aprobó el 17 de junio, el levantamiento de sanciones contra Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la primera dama venezolana, Cilia Flores, y extesorero de la Nación. Fue señalado por presunta vinculación con operaciones de lavado de dinero y sancionado por EEUU en 2017.

Mientras, la Plataforma Unitaria ha reiterado su disposición a construir de “manera urgente” un gran acuerdo político que permita lograr la recuperación del país a través de reinstitucionalización democrática, al tiempo que insisten en la realización de elecciones libres, justas y transparentes; así como la restitución de los derechos fundamentales.

Post Views: 3.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociación en MéxicoNoruegaPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Plataforma exige respeto a DDHH y debido proceso de venezolanos deportados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda